Entrevista: Antonio José Caro, óptico-optometrista y tutor del programa de Prácticas Tuteladas de la Universidad de Sevilla

  «Las prácticas tuteladas son muy importantes para los alumnos, ya que son una simulación de lo que tendrán que desempeñar cuando finalicen sus estudios» En nuestro centro realizamos principalmente pruebas diagnósticas especializadas en retina y cirugía refractiva, especialmente con FemtoLASIK, donde se corrigen las diferentes ametropías (miopía, astigmatismo e hipermetropía). Recientemente se ha implantado…

«El óptico-optometrista debe ser paciente, buen comunicador y, sobre todo, ejercer con una buena praxis»

Entrevista a Manuel Aguilar, contador del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía y vocal del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ¿Por qué decidiste dedicarte a la Óptica y la Optometría? En la zona rural donde ejercía había carencia de establecimientos sanitarios de Óptica, la población estaba desatendida en cuanto a su salud visual y…

«La formación continua ha de ocupar una de nuestras prioridades, pero no hay que olvidar las demandas e inquietudes del colegiado en relación al servicio profesional en los ámbitos privados y públicos»

Entrevista a Raimundo Jiménez, vocal-delegado del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía en Granada ¿Por qué decidiste dedicarte a la Óptica y la Optometría?Una vez acabada la licenciatura de Biología en 1988, el abanico laboral que ofrecía esta titulación estaba limitado casi exclusivamente a oposiciones de profesorado y el número de plazas que se ofertaban…

«Ópticos-optometristas y farmacéuticos somos profesionales sanitarios que estamos a pie de calle, muy accesibles para la población»

Entrevista a Paula Ramudo, premio al mejor expediente del Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometría de la Universidad de Sevilla ¿Por qué decidiste cursar la carrera de Óptica y Optometría?Desde pequeña siempre he tenido vocación sanitaria. En el colegio me gustaban mucho la Física y Química, la Biología y, sobre todo, su implicación…

«Debemos estar al nivel y formarnos continuamente para ofrecer siempre las mejores y más actuales soluciones a la sociedad»

Entrevista a Antonio Flores, Premio al mejor expediente del Grado en Óptica y Optometría de la Universidad de Sevilla ¿Por qué decidiste cursar la carrera de Óptica y Optometría?Pues, aunque parezca mentira, es una carrera de la que no tenía constancia en un principio. Generalmente, cuando terminas la prueba de Selectividad solo piensas en los…

«La población confía en nosotros y lideramos como expertos sectores como la contactología o la baja visión»

Entrevista a Carmen García, secretaria general del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía ¿Por qué decidiste dedicarte a la Óptica y la Optometría?Desde siempre, casi desde que era una niña, me atraía esta profesión y las necesidades que cubría. El por qué había personas que tenían problemas de visión y cómo podrían mejorarla. El sentido…

«Es positivo que optometristas y oftalmólogos, cada uno en las misiones que le competen, trabajen coordinadamente para una mejor atención a los pacientes»

Entrevista a Enrique Rodríguez de la Rúa, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena El pasado mes de febrero impartió la sesión clínica “Derivación del óptico-optometrista al Servicio de Oftalmología en casos de urgencias”, con una asistencia de más de 200 colegiados. ¿Cuáles han sido sus impresiones de haber podido participar en…

Los ópticos-optometristas especializados en Baja Visión debemos trabajar codo con codo con otros profesionales porque de esta forma estamos pensando directamente en el paciente

Entrevista a Amparo Alcocer Alfonso, presidenta de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión (SEEBV) ¿Qué balance puede hacer de la celebración de las VI Jornadas de Baja Visión y Rehabilitación de la SEEBV?Estamos muy satisfechos de la calidad de las ponencias y de toda la organización. Creemos que la celebración de estas jornadas…

Begoña Antolín: «Existe una inquietud fundamental en los colegiados, y es el poder acceder a la sanidad pública para colaborar en la atención primaria»

Entrevista a Begoña Antolín Miró, óptico-optometrista vocal-delegada del COOOA en Sevilla. Colegiada n9878. Nacida en noviembre de 1975, ha sido diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada en la promoción 93-96. Desde el mes de julio de 2021 ostenta el cargo de vocal-delegada del COOOA en Sevilla, que compagina con la Comisión…