Reconocimiento de caras familiares a través de la inteligencia artifical

‘Proyecto Tokyo’ es un dispositivo destinado a personas con deficiencia visual consistente en una banda para la cabeza equipada con cámaras, un sensor de profundidad y bocinas, haciendo posible detectar a personas en el entorno. Esta información será transmitida al usuario a través de señales acústicas que le hará saber en todo momento dónde se…

Las gafas de realidad aumentada pueden ayudar a potenciar la movilidad de las personas con ‘Baja Visión’

Investigadores estadounidenses han descubierto que las gafas de realidad aumentada pueden mejorar la movilidad de las personas con ‘Baja Visión’. Durante el estudio, los pacientes (con retinitis pigmentaria) usaron gafas de realidad aumentada adaptadas mientras navegaban a través de una carrera de obstáculos. Mediante el uso de un vídeo en cada prueba, los investigadores registraron…

Investigadores logran un gran avance en la comprensión de la Degeneración Macular seca

En una reciente investigación, publicada en la revista internacional ‘JCI Insight’, científicos irlandeses han descubierto que la claudina-5, un componente clave de las células que recubren los vasos sanguíneos de la retina, puede ser fundamental para el desarrollo de la DMAE. El doctor Matthew Campbell, uno de los investigadores, ha afirmado que identificar los eventos…

Un proyecto de investigación aspira a curar la retinosis pigmentaria

A través de un novedoso proyecto de investigación, Pia Cosma, especialista en reprogramación celular del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, quiere conseguir regenerar la retina a través de células madre junto a la colaboración de Núria Montserrat, del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC). Las investigadoras introducirán una mutación genética que provoca el…

Científicos mexicanos logran desarrollar lentes de contacto biodegradables

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han creado un prototipo de lentes de contacto biodegradables capaces de disolverse en minutos en los ojos y liberar gradualmente un medicamento auxiliar para tratar afecciones como la uveítis y otros padecimientos inflamatorios oculares. Estas lentillas están equipadas con una película oftálmica cargada con el fármaco…

Nanotecnología para cambiar la refracción ocular

Científicos israelíes han desarrollado un sistema a base de ‘nanogotas’ que, a través de un complejo funcionamiento, tendrían la capacidad de adaptarse a la refracción ocular de cada persona, lo que podría dar lugar a la compensación permanente de la miopía, astigmatismo y otras anomalías de la visión. Aunque ya han sido probadas con éxito en…

“La práctica clínica basada en la evidencia ha adquirido una relevancia máxima en todas las disciplinas»

Entrevista a David Piñero, óptico-optometrista, investigador, docente y experto en terapia visual basada en la evidencia científica David Piñero destaca por su faceta investigadora, con más de 200 artículos científicos publicados y varios premios y reconocimientos. En este sentido, fue considerado en 2014 como el 12º autor científico en publicaciones sobre visión y el 5º…