Las gafas de realidad aumentada pueden ayudar a potenciar la movilidad de las personas con ‘Baja Visión’

Investigadores estadounidenses han descubierto que las gafas de realidad aumentada pueden mejorar la movilidad de las personas con ‘Baja Visión’. Durante el estudio, los pacientes (con retinitis pigmentaria) usaron gafas de realidad aumentada adaptadas mientras navegaban a través de una carrera de obstáculos. Mediante el uso de un vídeo en cada prueba, los investigadores registraron…

Un proyecto de investigación aspira a curar la retinosis pigmentaria

A través de un novedoso proyecto de investigación, Pia Cosma, especialista en reprogramación celular del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, quiere conseguir regenerar la retina a través de células madre junto a la colaboración de Núria Montserrat, del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC). Las investigadoras introducirán una mutación genética que provoca el…

Una invidente puede percibir estímulos luminosos y localizar objetos gracias a un chip en la retina

Una paciente del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) con ceguera por retinosis pigmentaria ha logrado percibir estímulos luminosos para localizar objetos y manejarse de manera más independiente gracias a la implantación del primer chip de retina ‘IRIS II’ en Europa. Esta tecnología de visión artificial incluye un estimulador eléctrico en la retina con 150 electrodos,…

Restauran la visión en ratones con retinosis pigmentaria a través del ‘corta-pega’ genético

Investigadores de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) podrían haber hallado la manera de revertir la retinosis pigmentaria. Para ello, han utilizado en ratones la técnica de edición genética ‘CRISPR/Cas9’ para transformar el segundo tipo de fotorreceptores presentes en la retina, los ‘conos’, en bastones. Según los científicos, la aplicación de esta…

Hallan una posible cura para la retinosis pigmentaria

Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia (EE.UU.) podría haber descubierto un método para acabar con una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo y que en España afecta a unas 25.000 personas. Esta investigación se basa en la combinación de la tecnología de células madre inducidas (iPS) pluripotentes…