Una paciente del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) con ceguera por retinosis pigmentaria ha logrado percibir estímulos luminosos para localizar objetos y manejarse de manera más independiente gracias a la implantación del primer chip de retina ‘IRIS II’ en Europa. Esta tecnología de visión artificial incluye un estimulador eléctrico en la retina con 150 electrodos, unas gafas con una minicámara bioinspirada y un procesador de mano.
En la imagen, Carol Camino, optometrista de IMO responsable del proceso de rehabilitación visual para aprender a ‘ver’ de forma biónica, junto a la paciente. Imagen cedida por el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO)