“La integración del óptico-optometrista en el SAS supondría un plus en la atención a los ciudadanos”

Versión extendida de la entrevista publicada en el número de Julio de ‘COOOA Optometría’ a María Isabel Baena, delegada territorial de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Córdoba.

Doctora y Premio Extraordinario de doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Granada, María Isabel Baena ha tenido una notable trayectoria ligada a la investigación y a la dedicación pública. Antes de ocupar su actual puesto en la Consejería de Salud de Córdoba, fue responsable de uso racional de medicamentos en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada; responsable de unidad de farmacia, asesor técnico analítico del laboratorio de salud pública y delegada en la Delegación de Salud de Granada.

En 2007 recibió el premio H de Oro del Colegio de Farmacéuticos de Málaga y en 2010 fue nombrada Farmacéutica del Año en Barcelona en los Premios Ediciones Mayo.

¿Qué papel juega el óptico-optometrista en la sociedad?

El papel del óptico-optometrista en la sociedad está creciendo en importancia en los últimos años. Los avances en la investigación y el conocimiento del sistema visual están permitiendo mejorar el nivel de visión de muchas personas, gracias al trabajo de prevención, detección y solución que desarrollan estos profesionales. Es fundamental, por tanto, que los ciudadanos comiencen a tomar conciencia de la importancia de dejarse guiar en el cuidado de sus ojos por profesionales especializados.

¿Qué opina sobre que no haya subido el IVA de gafas y lentillas?

La subida del IVA ha producido importantes daños en diversos sectores de nuestra economía, aunque afortunadamente tanto las gafas graduadas como los lentes de contacto han mantenido su anterior tipo impositivo. Considero que estamos ante una decisión muy acertada porque ambos, especialmente las gafas graduadas, son productos de primera necesidad en la vida de muchos españoles que hacen uso de ellos para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria. No obstante, me consta que se trata de una medida que permanece aún sujeta al modo en el que el Gobierno español aplicará una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo por lo que debemos ser prudentes ante ello y esperar a ver de qué modo se resuelve esta situación.

¿Cuándo cree que será posible la integración del óptico-optometristas en el Sistema Andaluz de Salud?

El Sistema Sanitario Público de Andalucía se ha caracterizado desde su creación por su continua apuesta por la innovación y por la progresiva implantación de nuevos servicios que faciliten a los ciudadanos su acceso a una atención de calidad. Es nuestro objetivo ofrecer una atención integral y ésta se consigue a través del trabajo en equipo y de la incorporación de profesionales multidisciplinares que nos permitan seguir mejorando en los servicios que prestamos día a día. En esa línea vamos a seguir trabajando y esperamos para ello contar con la colaboración de los profesionales ópticos-optometristas.

¿Cómo cree que podría mejorar SAS en materia visual?

La integración del óptico-optometrista dentro del Sistema Sanitario Público supondría un plus en la atención que reciben los ciudadanos, ya que permitiría reforzar la labor de prevención en un campo tan importante como es la salud visual y ayudaría a detectar precozmente posibles patologías. No obstante, hay que decir que desde nuestra red de atención primaria se vela adecuadamente por la salud visual de nuestros usuarios, detectando los posibles problemas de visión y derivando estos a los profesionales especializados cuando se considera conveniente para su salud.

Entrevista

¿Cómo podría evitarse la venta incontrolada de gafas premontadas?

Se trata de una cuestión especialmente preocupante, ya que el uso indiscriminado de este tipo de productos puede acarrear riesgos serios en la salud visual de las personas. Por eso, más allá de las necesidades de regulación y de los debidos controles sanitarios es muy importante que reforcemos la labor de prevención e información. Tenemos que concienciar a las personas de la importancia de cuidar adecuadamente la salud de sus ojos ya que estamos ante una cuestión muy delicada y que tiene notable repercusiones en nuestra vida. En este sentido, considero que los profesionales ópticos-optometristas tienen aquí una importante labor ya que tienen que seguir desarrollando campañas de formación y asesoramiento que acerquen a los ciudadanos a esta problemática.

¿Y en cuanto a las gafas de sol que no han pasado los debidos controles sanitarios?

 Nos encontramos ante una situación muy similar a la anterior. Cuando decidimos comprar unas gafas de sol que no han sido convenientemente supervisadas, nos estamos exponiendo a dañar nuestros ojos en lugar de a protegerlos debidamente. En muchas ocasiones esto se debe al desconocimiento por parte de los ciudadanos de los riesgos derivados del uso de estos productos. De ahí que de nuevo incida en la importancia que tiene la labor de prevención y asesoramiento entre la ciudadanía ya que deben ser las propias personas a través de la información quienes antepongan su salud visual a las modas o al bajo coste de estos productos.

¿Qué opina sobre la reivindicación del óptico-optometrista para la consecución de una consideración y valoración social como profesional sanitario?

Creo que estamos ante una reivindicación más que justificada, pero que necesita aún tiempo para madurar. Todas las disciplinas científicas han pasado un largo proceso de desarrollo y consolidación antes de que la población reconociera la importancia de la labor de los profesionales que la ejercen. Por ello, aunque ese reconocimiento ya existe y va en aumento tenemos que seguir profundizando en esta cuestión.  Contamos con una población cada vez mejor formada y más consciente de la importancia de cuidar de su salud, pero como decía antes tenemos que seguir avanzando en el desarrollo de campañas informativas y de prevención. Sólo así lograremos generar conciencia de la necesidad de dejarnos asesorar por un óptico-optometrista en lo que a nuestra salud visual se refiere.

Anuncio publicitario

Un comentario en ““La integración del óptico-optometrista en el SAS supondría un plus en la atención a los ciudadanos”

  1. Esta afirmación no es cierta, o por lo menos no en todos los casos :»No obstante, hay que decir que desde nuestra red de atención primaria se vela adecuadamente por la salud visual de nuestros usuarios, detectando los posibles problemas de visión y derivando estos a los profesionales especializados cuando se considera conveniente para su salud.» Eso es lo que hacemos los ópticos ya que, aunque el convenio con PPv ya no está en vigor, siguen mandándo a las ópticas desde su centro de salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s