Plan de Igualdad para establecimientos de óptica

1) ¿Qué es un Plan de Igualdad? ¿Es obligatorio para los establecimientos de óptica?Se trata de un conjunto de medidas organizadas y evaluables cuya finalidad es conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en el entorno laboral. Los planes de Igualdad solo son obligatorios para empresas de más de 50 trabajadores. Así, solo los…

Conoce a tu vocal-delegado: Ana María Martínez (Córdoba)

Esta joven cordobesa, nacida en 1981, es la última incorporación a la Junta de Gobierno del COOOA, ya que ostenta el cargo de vocal-delegada en Córdoba desde septiembre de 2018. Ana María Martínez es diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad de Alicante y experta en Optometría Clínica Avanzada por la Universidad Europea de…

¿Sabes distinguir entre el COOOA, el CGCOO y el CNOO?

El análisis de los resultados de la encuesta de opinión reflejaba que el 50% de los ópticos-optometristas andaluces encuestados no conocían las diferencias existentes entre su Colegio profesional de Andalucía, el Consejo General y el Colegio Nacional. Por este motivo, en los cuadros que podrás ver a continuación puedes observar las principales características del Consejo…

Nuevos egresados en Óptica y Optometría

Estimad@s compañer@s: El pasado 9 de junio tuvo lugar el acto académico de graduación de la III Promoción del Grado en Óptica y Optometría y de la I Promoción del doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometría en la Universidad de Sevilla, presidido por D. Juan Pablo Sobrino, Director del Secretariado de relaciones con…

El COOOA homenajeará a los colegiados más veteranos

Continuando con esta práctica iniciada hace varios años, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía organizará en el próximo mes de noviembre un acto de homenaje para todos aquellos colegiados andaluces que llevan 25 y 40 años de trayectoria profesional en defensa de la salud visual en la región andaluza. A través de la entrega…

Registro de la jornada diaria efectiva

Una sentencia del Tribunal Supremo deja sin efecto la obligación de llevar registro de jornada diaria efectiva. El artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores dispone que: A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de…