Lesiones en la retina podrían ser marcadores de riesgo de infartos y problemas cerebrovasculares

Investigadores de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), han identificado un nuevo marcador potencial que muestra la presencia de enfermedades cardiovasculares mediante una tomografía de coherencia óptica, herramienta no invasiva utilizada en clínicas de optometría para crear imágenes de la retina. El descubrimiento sugiere la posibilidad de detectar enfermedades cardíacas durante un…

Una invidente puede percibir estímulos luminosos y localizar objetos gracias a un chip en la retina

Una paciente del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) con ceguera por retinosis pigmentaria ha logrado percibir estímulos luminosos para localizar objetos y manejarse de manera más independiente gracias a la implantación del primer chip de retina ‘IRIS II’ en Europa. Esta tecnología de visión artificial incluye un estimulador eléctrico en la retina con 150 electrodos,…

Crean una prótesis de retina artificial para dar cierta capacidad de visión a algunas personas invidentes

Investigadores de las universidades de Linköping (Suecia) y Tel Aviv (Israel) están desarrollando una sencilla prótesis de retina artificial a través de pigmentos orgánicos baratos y ampliamente disponibles, utilizados por ejemplo en tintas de impresora y productos cosméticos, con la que esperan que puedan hacer recuperar la visión a determinadas personas invidentes. El dispositivo tendría…

Hallan una posible cura para la retinosis pigmentaria

Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia (EE.UU.) podría haber descubierto un método para acabar con una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo y que en España afecta a unas 25.000 personas. Esta investigación se basa en la combinación de la tecnología de células madre inducidas (iPS) pluripotentes…

Alucinaciones visuales en pacientes con Baja Visión

Las alucinaciones consisten en sentir cosas estando despierto que parecen reales, pero que han sido creadas por la mente. El síndrome de Charles Bonnet (SCB) fue descrito por el naturista y filósofo del mismo nombre en 1760. Se caracteriza por la aparición de alucinaciones visuales en pacientes mayores con discapacidad visual, aunque también se han…