Como cada año, el 12 de marzo se celebra a nivel internacional el Día del Glaucoma, una efeméride que tiene como objetivo dar a conocer en qué consiste esta patología ocular, segunda causa común de ceguera en la actualidad, y que alrededor de 4,5 millones de personas padecen, con una proyección de 11 millones de afectados para el año 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A través de varias imágenes publicadas en los perfiles en redes sociales de la entidad colegial y de su campaña social de prevención ‘TuOptometrista.com’, el COOOA hizo un llamamiento a la población andaluza destacando que más de un millón de personas puede padecer esta patología a nivel nacional y que, de ellas, alrededor de la mitad ni siquiera saben que la padecen pese a mostrar síntomas relacionados.
También se aconsejó a los seguidores de los perfiles sociales a acudir a las revisiones periódicas con el óptico-optometrista de manera preventiva, ya que se trata de la mejor forma de luchar contra el Glaucoma, a través de la detección temprana, ya que sus efectos no tienen cura.