Reacciones adversas en la visión de medicamentos interferones

Conocemos como interferones a aquellas sustancias naturales capaces de ayudar al sistema inmunitario a combatir infecciones y otras enfermedades, como es el caso del cáncer

Los medicamentos interferones constituyen un grupo de difícil clasificación por la variedad de sus acciones farmacológicas y terapéuticas. Están incluidos en la terapia antiinfecciosa por razones históricas y porque las acciones antiviral y antiparasitaria son parte importante de sus aplicaciones actuales.

Tradicionalmente se han distinguido tres variedades diferentes de interferones: los tipos alfa, beta y gamma. En cuanto a su mecanismo de acción, reaccionan con receptores en la membrana celular pero el efecto ocurre en el núcleo e inducen la expresión de determinados genes y la represión de otros.

Estos fármacos han tardado en encontrar aplicación terapéutica y sus indicaciones son todavía limitadas por dos razones. Por un lado, por la potente acción que ejerce también sobre las células sanas, provocando efectos secundarios que limitan la dosis máxima. Por otro, porque las enfermedades responden no responden adecuadamente al interferón sintético.

Sin embargo, se disponen de un número considerable de aplicaciones, la mayoría en patologías donde las propiedades de los interferones no permitían predecir el beneficio.

En este sentido, este grupo de medicamentos se pueden utilizar como antivirales, anticancerosos y también en pacientes con Esclerosis múltiple, Dermatitis atópica o Infecciones por parásitos intracelurares.
En la tabla que verás a continuación puedes consultar una serie de reacciones adversas en la visión que puede estar originada por el uso de este tipo de medicamentos interferones.

Manuel AguilarManuel Aguilar Jiménez. Óptico-optometrista. Colegiado nº 5167.

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, diplomado en Óptica y Acústica Audiométrica por la Universidad de Santiago de Compostela, IFM en la Delegación de Salud de Málaga, especialista en Análisis Clínicos por el Ministerio de Educación y Ciencia y Óptico-optometrista por la Universidad de Granada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s