Unámonos contra las pseudociencias

Estimad@s compañer@s: El auge de las redes sociales y el fácil acceso de la sociedad a cualquier tipo de información ha provocado que estemos continuamente expuestos a un gran cúmulo de ‘fake news’ –o noticias falsas- en todos los ámbitos. Un grave problema mucho más presente en la sociedad de lo que podamos creer. De…

“La práctica clínica basada en la evidencia ha adquirido una relevancia máxima en todas las disciplinas»

Entrevista a David Piñero, óptico-optometrista, investigador, docente y experto en terapia visual basada en la evidencia científica David Piñero destaca por su faceta investigadora, con más de 200 artículos científicos publicados y varios premios y reconocimientos. En este sentido, fue considerado en 2014 como el 12º autor científico en publicaciones sobre visión y el 5º…

Cómo interfiere la visión en el aprendizaje

MÁLAGA, 11 y 12 de NOVIEMBRE.  El Hotel Ilunion de Málaga acogió a mediados de noviembre el curso de formación subvencionado por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía denominado ‘Cómo interviene la visión en el aprendizaje’, impartido por el óptico-optometrista José Luis Arévalo Chiriboga, con la participación de una treintena de colegiados procedentes de distintos…

Procedimientos de Terapia Visual. Anomalías no estrábicas II

Granada, 28 y 29 de enero. Una veintena de alumnos de distintas provincias andaluzas se reunieron en la capital granadina el último fin de semana del pasado mes de enero para participar en este curso formativo teórico-práctico impartido por Ana Isabel Conchillo, GOO y especialista en terapia comportamental. Durante estas jornadas, la docente amplió los conocimientos…

Terapia Visual y problemas de aprendizaje

A menudo acuden a nuestra consulta niños con dificultades de desarrollo y aprendizaje y, en ocasiones, compañeros se sorprenden del tipo de labor que realizamos con estos pacientes. ¿Cómo puede un optometrista trabajar con un problema de estas características? Es muy importante hacer una aclaración previa. Como optometristas no tratamos problemas de aprendizaje, sino deficiencias…

Ambliopía: fuera con lo viejo, bienvenido lo nuevo (Parte II)

En la primera parte del artículo, publicado en el número 12 de la revista COOOA Optometría, estuvimos viendo las opciones clásicas de tratamiento de la ambliopía, en la que destacamos el uso de la oclusión como método estrella –y, normalmente, el único-. Establecimos que es una herramienta desfasada, que trata el síntoma del problema (la…