Los 23 cursos del plan formativo del COOOA organizado en las 8 provincias andaluzas durante el año 2016 han contado con un total de 463 alumnos ópticos-optometristas pertenecientes al colegio andaluz. Esta elevada participación confirma la consecución de uno de los objetivos principales de la entidad: contar con profesionales sanitarios preparados e instruidos en los últimos avances y que repercutan positivamente en la mejora visual de la sociedad.
Como novedad de este año, coincidiendo con la implantación de la nueva web del COOOA, la comisión de Formación ofreció a los colegiados un renovado sistema de inscripción a estos cursos formativos en los que, a través de la plataforma, podrían formalizar su solicitud de acceso a las jornadas concretas.
A lo largo de la programación de 2016, estas acciones han tratado temas diferenciados dentro de la rama de la Óptica y la Optometría, como son las lentes de contacto, la ortoqueratología, la terapia visual y el aprendizaje, farmacología, anomalías binoculares, prismas, la Optometría en geriatría, o la DMAE, entre otros.
Como es habitual, conviene reseñar el excelente nivel de los docentes en las distintas jornadas que han integrado el extenso programa formativo durante el pasado año. Así, han colaborado con el COOOA figuras tan reconocidas en el sector como es el caso de Joan Pérez, Fernando Sánchez, Jaume Pauné, Salvador Pérez, David Piñero, Ana Isabel Conchillo, José Luis Arévalo, Teyma Valero, Begoña Gacimartín, Marta Fortis, Almudena Valenzuela, Andrés Gené, Javier Rodríguez, Juan Antonio Portela o Diego López.