1) Participantes
- Podrá presentarse a esta sección cualquier óptico-optometrista colegiado en el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía.
2) Presentación
- Las fotografías serán originales, inéditas, pudiendo ser enviadas hasta tres imágenes de una única condición.
- La fotografía presentada deberá ir acompañada de una breve explicación de la condición (máximo 7 líneas de texto en Word. Cuerpo de letra: 11).
- El participante se responsabilizará de tener todos los derechos de uso y explotación de la fotografía.
3) Envíos
- Los participantes remitirán sus trabajos por correo electrónico a revista@coooa.org, con el asunto de correo “Sección de Fotografía Científica Ocular“.
4) Jurado
- Estará compuesto por los responsables de las Comisiones de Comunicación y de Formación de la entidad y decidirán cuáles de las fotografías recibidas serán publicadas en el correspondiente número de la Revista.
- Aquellas que no sean seleccionadas para su publicación serán devueltas a sus autores.
5) Publicación
- En cada número de la revista se podrán publicar, al menos, dos fotografías siempre que se reciban un número suficiente de ellas. Cada una tratará de una condición diferente (pudiendo ser ambas del mismo autor), con sendas explicaciones de cada condición visual/ocular.
6) Derechos
- Las fotografías se publicarán con el nombre del autor y pasarán a formar parte de una base de datos que generará el propio Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía. Estas fotografías podrán utilizarse para otros fines sin necesidad de autorización expresa del autor y sin compensación económica alguna al mismo.
7) Aceptación de las bases
- La participación supone la aceptación incondicional de todas y cada una de sus bases. Cualquier irregularidad supondrá la exclusión de la participación en el concurso.
8) Especificaciones técnicas
- Formato: JPG, TIF o EPS / Peso mínimo: 1 MB.
Pingback: Distrofia corneal de la membrana basal |
Pingback: Degeneración marginal pelúcida |