Prevención de la depresión en Baja Visión relacionada con la DMAE

La Degeneración Macular Asociada a la Edad es una enfermedad ocular degenerativa que lleva a la pérdida progresiva de la visión central. Esto puede afectar gravemente a la capacidad de socializar, leer, conducir y vivir independientemente. En determinados pacientes, esto puede desarrollar episodios significativos de depresión.

Distintos estudios clínicos demuestran que los servicios de rehabilitación ambulatoria de Baja Visión pueden mejorar estas capacidades funcionales. Por ejemplo, el Ensayo de Prevención de la depresión en Baja Visión relacionada con la DMAE confirmó que la activación conductual, además de la rehabilitación de Baja Visión proporcionada por un terapeuta ocupacional en la casa de los pacientes redujo la incidencia de la depresión severa en pacientes que poseían estas características.

Para llegar a esta conclusión se realizó un ensayo clínico donde todos los sujetos tenían dos visitas ambulatorias de Optometría para la rehabilitación de Baja Visión. Después fueron aleatorizados en el hogar para el ‘grupo de tratamiento’, o bien para el ‘grupo control’.

La activación conductual tiene como objetivo aumentar los comportamientos de adaptación y lograr objetivos sociales. Por su parte, la terapia de apoyo es un tratamiento psicológico que proporciona apoyo emocional y controles para la atención. La visión funcional se evaluó con el inventario de la actividad en la que los participantes tuvieron que calificar el nivel de dificultad de los objetivos y las tareas correspondientes. Estos participantes fueron evaluados al inicio de la investigación y, posteriormente, a los 4 meses.

Las mejoras en las capacidades de los pacientes de Baja Visión para realizar las actividades diarias, como se mide por el inventario de actividad, fueron mayores para el ‘grupo de tratamiento’ que para el ‘grupo control’ (d=0,71; d=0,56, respectivamente). Estas cifras nos llevan a la conclusión de que los resultados funcionales son mejores cuando se añade la terapia ocupacional a los servicios de Baja Visión estándar de Optometría que cuando solo se añade una cantidad equivalente de atención.

Los resultados de este estudio confirman específicamente la eficacia de los servicios de Baja Visión en el hogar en pacientes con síntomas depresivos comórbidos. Los efectos adicionales de terapia ocupacional fueron mayores en los pacientes con discapacidad visual menos grave (≥20/ 70) que en pacientes con deficiencias visuales más graves (<20/70). Este resultado fue inesperado, ya que, como se muestra en el estudio ‘Lovit’, pacientes con una mejor función visual al inicio del estudio tienen menor rango espacial para mejorar.


Foto Baja Visión_blogJavier Sebastián Carmona. 
Óptico-optometrista. Colegiado nº 8783.

D.O.O especialista en Optometría Clínica, Contactología y Baja Visión, miembro de la International Society for Low Vision Research and Rehabilitation, secretario y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión y delegado del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía en Almería.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s