Reacciones adversas oculares de medicamentos antieméticos

Un antiemético es un fármaco utilizado para impedir el vómito o las náuseas en los pacientes. Este tipo de medicamentos se usan, en términos generales, para tratar la cinetosis y los efectos secundarios de los analgésicos opioides, de los anestésicos generales y de la quimioterapia dirigida contra el cáncer. En el cuadro que verás a continuación puedes observar una serie de fármacos antieméticos, sus indicaciones y las posibles reacciones adversas que pueden provocar en la visión.

El centro del vómito recibe impulsos procedentes de la zona gatillo quimiorreceptora, del aparato vestibular, del sistema límbico, de receptores intracraneales, del tracto gastrointestinal, etc. Según su origen, es posible distinguir varios tipos de vómitos.

Por un lado podemos hablar de vómitos de origen central, que están asociados, entre otros, a procesos expansivos intracraneales, que provocan los denominados vómitos ‘en escopetazo’ por su rapidez y violencia y pueden estar provocados por traumatismos, tumores, encefalitis; jaquecas, que suelen ir acompañadas de la liberación de sustancias que estimulan los centros del vómito; o desequilibrios metabólicos, donde se pueden incluir los vómitos provocados por el embarazo o por la cetoacidosis diabética.

Otro tipo de vómitos son los de origen reflejo. Los más frecuentes están provocados por la cinetosis o por mareos por viajes.

Por su parte, los vómitos de causa gástrica pueden deberse a una excesiva ingestión de alimentos o a un trastorno del vaciado gástrico por disminución de la motilidad, o bien, a la irritación de la mucosa.

Debemos tener en cuenta que las náuseas y los vómitos asociados con la quimioterapia en pacientes de cáncer constituyen una de las dificultades más comúnmente asociadas a este tipo de tratamiento y, en no pocas personas, un aspecto que limita su utilidad, en especial en tratamientos relacionados con fármacos altamente emetógenos, como es el caso de los derivados del platino.

Además, conviene destacar que las náuseas y los vómitos inducidos por quimioterapia reducen la calidad de vida de los pacientes, y son capaces de derivar en situaciones graves de deshidratación, desnutrición, alteraciones metabólicas y neumonía por aspiración del contenido gástrico.

 

Manuel AguilarManuel Aguilar Jiménez. Óptico-optometrista. Colegiado nº 5167.

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, diplomado en Óptica y Acústica Audiométrica por la Universidad de Santiago de Compostela, IFM en la Delegación de Salud de Málaga, especialista en Análisis Clínicos por el Ministerio de Educación y Ciencia y Óptico-optometrista por la Universidad de Granada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s