El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía aprobó el pasado mes de mayo su Código Ético, reglamento que aglutina los principios y normas de conducta por las que se deben regir todos los empleados y miembros de la Junta de Gobierno que conforman la institución andaluza. En consecuencia, constituye un pilar básico del programa de cumplimiento normativo del Colegio, el cual potencia y promueve una cultura corporativa positiva y de total y absoluta transparencia.
Esta normativa tiene carácter vinculante y contiene disposiciones cuyo objetivo es hacerlo efectivo, como por ejemplo los canales de denuncia y la atribución de responsabilidades.
A través del programa de cumplimiento normativo, en el cual se enmarca este Código Ético, el COOOA quiere adherirse a la idea de ensalzar las buenas prácticas corporativas. El cumplimiento normativo se basa en valores éticos, mejora la reputación de la institución, fortalece el sentido de pertenencia a un grupo en todos y cada uno de sus miembros y muestra a terceros (colegiados, proveedores, colaboradores) la cultura corporativa de la entidad profesional andaluza.
El Código Ético tiene en cuenta el principio de responsabilidad penal de las personas jurídicas y sirve para la contención y prevención de posibles comportamientos irregulares e indebidos que podrían determinar la responsabilidad penal del COOOA o el daño a la imagen pública de la institución y, por extensión, a la Óptica-Optometría en Andalucía.
Por todo ello, con este Código Ético el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía innova y mejora el funcionamiento y la transparencia de la entidad, uniéndose a las políticas corporativas de nuestro tiempo.