El Colegio Oficial de Ópticos-Optometrista ha realizado su actividad dentro de la más estricta normalidad en los primeros meses de 2020 hasta la confirmación de la pandemia y la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España. Tras esta situación, la entidad ha puesto en marcha una serie de acciones y decisiones específicas para mitigar las consecuencias derivadas de la COVID-19 a nivel social, económico y profesional y preservar la salud de colegiados y personal del COOOA.
ACCIONES IMPULSADAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
- Cese de la atención presencial a colegiados e impulso de teletrabajo, manteniendo con normalidad todas las actividades administrativas.
- Atención de cerca de 2.000 consultas telefónicas de colegiados.
- Contestación de todos los correos electrónicos recibidos (más de 1.000).
- Delegación excepcional de competencias en la Comisión Permanente para adoptar acuerdos de carácter urgente.
- Mantenimiento de reuniones telemáticas de la Comisión Permanente y la Asesoría Jurídica para solventar incidencias con horario ilimitado, incluso en festivos y fines de semana.
- Suspensión de la emisión de la cuota colegial del trimestre de abril/junio 2020, de las cuotas colegiales ordinarias: 2T1 – 2T2 – 2T3 y 2TD y del pago al CGCOO de la cantidad derivada de las cuotas ordinarias de colegiados del 2º trimestre 2020.
- Reestructuración del presupuesto para 2020 para adecuarlo a la nueva situación económica anual.
- Puesta en marcha de 8 sesiones formativas virtuales subvencionadas al 100% para colegiados, con la participación de más de 3.000 alumnos y habilitación de nueva sección en la web corporativa para su acceso ‘a la carta’.
- Potenciación de los canales de comunicación como medio informativo para colegiados: emails, comunicados en la web, avisos en redes sociales, etc.
- Impulso del nuevo canal de WhatsApp para una comunicación directa, que cuenta con más de 800 inscritos.
- Creación de listado de acceso público en la Home de la web corporativa (y en la del CGCOO) con los establecimientos que han prestado servicios de urgencia durante el estado de alarma. Envío de nota de prensa a medios de comunicación informando sobre ello.
- Adquisión de 5.000 mascarillas Fpp2 para su distribución, sin coste ni gastos de envío, a colegiados ejercientes que mantienen la actividad asistencial de urgencia.
- Distribución del “Protocolo de Higienización y Seguridad en los Establecimientos sanitarios de Óptica y otros lugares de ejercicio profesional” del CGCOO en colaboración con el COOOA, el resto de colegios, expertos en diversas áreas, instituciones directamente vinculadas con nuestro sector profesional y universidades.