Además, durante la reunión, se leyó y aceptó por unanimidad la relación de propuestas de actividades que se llevarán a cabo y el presupuesto destinado a ellas. En este sentido, se organizarán premios y distinciones para los mejores trabajos de fin de grado de Óptica y Optometría en las universidades de Sevilla y Granada; se impulsarán proyectos de investigación sobre Optometría avanzada, cursos de formación en Optometría y Contactología, publicaciones en libros, exposiciones y jornadas científico-técnicas, entre otras iniciativas.
Asistieron al acto (izq. a der.), Antonio Ramos, secretario de la Facultad de Farmacia; Blanca Fernández, presidenta del COOOA; Manuel Felipe Rosa, vicerrector de Transferencia del Conocimiento; María Álvarez de Sotomayor Paz, decana de la Facultad de Farmacia; Carmen García, secretaria general del COOOA; y Esteban Moreno, doctor en Farmacia, docente y vicesecretario del COOOA.
La Cátedra Daza de Valdés tiene como objetivo principal impulsar la inserción en los jóvenes universitarios que desarrollen los estudios de Óptica y Optometría