Telerehabilitación en pacientes con Baja Visión

La pandemia provocada por la COVID-19 ha provocado que los programas de telemedicina se implementen cada día en más clínicas y servicios sanitarios públicos, con el objetivo de reducir las consultas presenciales, y ha motivado un aumento exponencial de plataformas y apps en este ámbito. ¿Sería posible aplicar esta tecnología en pacientes de Baja Visión?…

Efectividad de las lupas ópticas y electrónicas portátiles para las actividades de visión cercana en Baja Visión

El objetivo del estudio que expongo en este nuevo número de la Revista COOOA Optometría fue comparar el rendimiento de las actividades de visión cercana usando sistemas de mejora de visión electrónica portátiles sumados a las lentes de aumento ópticas en personas con Baja Visión. Los investigadores reclutaron a un total de 100 usuarios con…

¿Aumenta la impresión en negrita la velocidad de lectura en personas con pérdida de visión central?

Los profesionales que se dedican a la rehabilitación de pacientes con ‘Baja Visión’ suelen recomendar a los que poseen pérdida de visión central que lean una disposición más ‘retintada’ para mejorar sus dificultades de lectura. ¿La impresión en negrita es realmente efectiva para mejorar el rendimiento de lectura de las personas con pérdida de visión…

Velocidad y comprensión de lectura en DMAE

El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) en las velocidades de lectura en voz alta, silenciosa y sostenida, y la comprensión lectora de varias personas. En este estudio prospectivo y transversal del que hablo en este nuevo número de la revista COOOA Optometría se…