La pandemia provocada por la COVID-19 ha provocado que los programas de telemedicina se implementen cada día en más clínicas y servicios sanitarios públicos, con el objetivo de reducir las consultas presenciales, y ha motivado un aumento exponencial de plataformas y apps en este ámbito. ¿Sería posible aplicar esta tecnología en pacientes de Baja Visión? ¿Sería eficaz sería trabajar mediante telerehabilitación?
La Baja Visión afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial, comprometiendo principalmente las actividades diarias. A través del entrenamiento visual y los equipos asistenciales se puede ayudar a estas personas a mejorar su calidad de vida. Sin embargo, las que padecen serios problemas de discapacidad visual por padecer patologías de base tienen mayores impedimentos para asistir de manera presencial a estas clínicas de rehabilitación visual, barreras que sí podrían superar mediante la telerehabilitación de manera remota.
En este estudio que destaco se instaba a comparar los efectos de la telerehabilitación con los servicios presenciales de rehabilitación visual en consulta para mejorar la capacidad de lectura cercana en personas con pérdida de la función visual, así como evaluar el cumplimiento de las sesiones programadas, las tasas de abandono de los dispositivos ópticos y el grado de satisfacción del paciente.
Los investigadores realizaron diversas búsquedas en portales de ensayos, estudios e investigaciones sin restricción de idioma o diseño de estudio. Además, se planificó incluir ensayos controlados aleatorios o ensayos clínicos controlados en los que los participantes con Baja Visión se sometían a rehabilitación a través de Internet, en comparación con otros que la recibían en consultas presenciales.
En este sentido, los investigadores identificaron dos estudios en curso actualmente, pero no se encontraron ensayos controlados aleatorios ni ensayos clínicos controlados completos que cumplieran con los criterios establecidos para que esta revisión fuera adecuada. Por ello, no se pudo demostrar la eficacia de la telerehabilitación para la prestación remota de servicios de rehabilitación visual a personas con Baja Visión.
Dada la carga de morbilidad en este aspecto y el creciente interés en la telemedicina, cuando se completen los dos estudios que actualmente están en curso podrán proporcionar mayor evidencia para comprender el potencial de la telerehabilitación como una plataforma fundamental y de futura inclusión en las consultas, para brindar este tipo de servicios a personas con Baja Visión que tengan mayores impedimentos de desplazamiento.
Telerehabilitation for people with low vision
Ava K Bittner, Patrick D Yoshinaga; Stephanie L WyKstra; Tianjing Li
Meta-Analysis Cochrane Database Syst Rev. 2020 Feb 27;2(2):CD011019. doi: 10.1002/14651858.CD011019.pub3.
Javier Sebastián Carmona. Óptico-optometrista. Colegiado nº 8783.
D.O.O especialista en Optometría Clínica, Contactología y Baja Visión, miembro de la International Society for Low Vision Research and Rehabilitation, secretario y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión y delegado del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía en Almería.