Estudio de anomalías binoculares desde el punto de vista neurocognitivo: Protocolo de actuación II

26 y 27 de octubre. Úbeda (Jaén). Ana Isabel Conchillo, óptica-optometista, especialista en Optometría por la U.E.M, optometrista comportamental y terapeuta visual, fue la encargada de impartir este curso en la localidad jienense de Úbeda.

Durante ese fin de semana, los alumnos que asistieron a estas jornadas formativas tuvieron la oportunidad de conocer aspectos de la visión desde otro prisma muy distinto al estudiado en la Diplomatura de Óptica. Este aprendizaje fue posible gracias a las explicaciones amenas e interesantes y al alto grado de participación entre todos los alumnos.

Durante la parte práctica del curso, los asistentes llevaron a cabo pruebas realizadas sobre pacientes reales, consiguiendo resultados esperados por la organizadora, aunque insospechados por los propios alumnos.

A lo largo de las jornadas, las personas inscritas tuvieron la oportunidad de conocer aspectos novedosos sobre la Visión Comportamental en el día a día o en qué características se diferencia la labor que realiza el óptico-optometrista en relación con otras profesiones de ámbito sanitario.

El Centro Optométrico Comportamental de Ana Isabel Conchillo puso punto y final a las jornadas, donde los alumnos pudieron comprender los beneficios de utilizar la optometría comportamental para resolver las deficiencias especiales de la visión de los pacientes, y cómo se puede aplicar y enfocar los conceptos aprendidos de esta rama de la optometría en el terreno de un establecimiento de óptica.

P1070755

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s