Aprendizaje basado en casos (polo posterior)

Almería, 16 y 17 de mayo de 2015. Teyma Valero fue la encargada de impartir estas jornadas sobre el polo posterior en la capital almeriense, dentro de la programación formativa del COOOA.

Los alumnos asistentes desarrollaron herramientas para mejorar el diagnóstico diferencial de las enfermedades que afectan al segmento posterior en su práctica optométrica diaria. De este modo se mostraron las patologías más frecuentes, como es el caso de la Retinopatía Diabética, la DMAE, las alteraciones del nervio óptico, las oclusiones vasculares y los desprendimientos de retina, una actividad necesaria para conocer la etiología y descartar aquellas entidades que puedan comprometer la integridad y funcionalidad del sistema visual.

Además, para comprender el significado de los hallazgos del fondo de ojo en las distintas patologías retinianas, los alumnos pudieron observar cientos de retinografías de pacientes reales, compartir sus casos clínicos y disfrutar de los amplios conocimientos de Teyma sobre el fondo de ojo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s