Ópticos-Optometristas andaluces se incorporan a UPROSAMA

El Ateneo malagueño acogió el pasado mes de abril la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Unión de Profesionales Sanitarios de Málaga (UPROSAMA). Esta organización aglutina a médicos, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, podólogos, psicólogos, veterinarios, dentistas, nutricionistas, logopedas y ópticos-optometristas, siendo los cuatro últimos los más recientes. Por parte del colectivo óptico-optometrista acudió Blanca Fernández, presidenta del COOOA.

uprosama1

 

Durante el acto, la nueva dirección de la entidad presentó ante los medios de comunicación sus necesidades y propuestas que servirán de líneas de trabajo con los representantes de la nueva administración sanitaria andaluza. Los diferentes miembros manifestaron las reivindicaciones de su colectivo, como la demanda del tercer hospital para Málaga, el incremento de las plantillas para prestar un servicio de mayor calidad, o la inclusión de algunas profesiones en el sistema sanitario público, entre otros.

Los más de 20.000 profesionales que se aúnan en UPROSAMA realizan atención sanitaria pública y privada representados por sus respectivos colegios y cuya misión es la de contribuir a mejorar la atención sanitaria con ánimo constructivo e independiente, repercutir directa y positivamente en la salud de la población, favorecer el diálogo interprofesional y la interlocución con los representantes políticos, sin perjuicio de las aspiraciones de cada colectivo.

REIVINDICACIONES DE LOS ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

• Creación de la categoría profesional de óptico-optometrista como personal estatutario dentro del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA), en colaboración con los servicios de Oftalmología para mejorar el resultado funcional de la visión de un paciente, además de reducir el costo de la atención especializada.
• Incorporación del óptico-optometrista al nivel primario de atención. Al impedir la incorporación del optometrista al sistema sanitario en este nivel, se están desatendiendo las necesidades en el segundo y tercer nivel, debido a las largas listas de espera que se generan y con un mayor coste.
• Los optometristas somos profesionales sanitarios con formación superior, capacitados para responder a problemas y alteraciones relacionados con la salud visual, que podemos además detectar patologías de salud ocular y canalizarlos coherentemente hacia los niveles de complejidad superiores.

uprosama2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s