Resolución de problemas: interpretación de fluorogramas y topografías en ortoqueratología

Granada, 16 y 17 de enero. El especialista en ortoqueratología Joan Pérez fue el docente de este curso, continuación del curso básico “Ortoqueratología”, donde ofreció a los asistentes una nueva visión dentro de esta técnica.
Al comienzo de esta acción formativa se plantearon varios casos teóricos, donde los alumnos tuvieron que decidir si los pacientes serían candidatos o no a realizarles ortoqueratología y, en caso afirmativo, qué geometría de lente sería la ideal, sin entrar en marcas o diseños concretos.

Una parte muy importante del curso se dedicó a la interpretación de la topografía corneal tras orto-k, que es la evaluación de la ‘huella’ que deja la lente de contacto sobre la córnea. En ocasiones ese efecto no es el deseado y, entonces, hay que pasar a analizar el patrón de fluoresceína de la lente sobre la córnea para mejorar el resultado, siendo este otro de los grandes bloques formativos de esta jornada.

Los asistentes aprendieron de una forma activa -se les proponía plantear soluciones a cada problema expuesto– a gestionar un tratamiento de ortoqueratología, partiendo del planteamiento inicial del caso e incidiendo en aquellas situaciones en las que hay modificar o ajustar los parámetros de las lentes para optimizar los resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s