Avanzando en orto-k. Astigmatismo y control de la miopía

Sevilla. 13 y 14 de febrero. Durante estas jornadas formativas celebradas en la capital hispalense, el docente, Jaume Pauné, expuso las teorías y causas reconocidas en la actualidad para la aparición y la progresión de la miopía en niños y aportó las sugerencias sobre el mejor modo de realizar la adaptación de orto-k para obtener el máximo efecto de control.

20160214_105941

En cuanto al astigmatismo, el temario incluyó prácticas en directo con adaptaciones y controles topográficos, y un segundo caso con discusión interactiva en función del fluorograma de diversas lentes adaptadas con caja de pruebas de orto-k tórica. La adaptación se basó en el mapa de elevación y, con él, se calcularon las lentes que sirvieron de evaluación.

Además, se divulgó la existencia de lentes de contacto de uso diurno específicamente diseñadas para frenar la progresión de la miopía. Aunque los modelos disponibles en España muestran unos ratios de freno entre el 20% y el 45% (ligeramente por debajo de las lentes de orto-k) representan una ayuda interesante para personas que no pueden o no van a realizar una adaptación de lentes de ortoqueratología.

20160213_174956

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s