El paro y la tasa de temporalidad de los ópticos-optometristas es “prácticamente testimonial”

Un sondeo llevado a cabo por el Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Andalucía el pasado mes de marzo entre unos 500 colegiados refleja como resultado más destacado que la optometría se ha situado en los últimos tiempos como un sector en auge, cuyas cifras de paro y tasa de empleo temporal son menores en comparación con otros ámbitos profesionales.

Encuestas

Más del 96% de los optometristas andaluces encuestados en el sondeo realizado por el COOOA indican que, actualmente, no se encuentran en desempleo, un indicativo respaldado por las cifras que el sector recoge a nivel nacional.

Según el estudio reciente de inserción laboral de estudiantes universitarios (MECD), los titulados en Óptica y Optometría son, detrás de los que han cursado estudios en Medicina, los segundos que poseen una tasa de empleabilidad más alta. En este sentido, la cifra actualizada de desempleo en este sector a principios de 2016 es de 6% para los hombres y de 7% para las mujeres. Por su parte, el estudio también destaca que únicamente un 10% de los contratos que se realizan en trabajos relacionados con este sector son de categoría temporal, mientras que más de un 80% tienen un horario de jornada completa.

La desvalorización de la profesión por la sociedad y los oftalmólogos y la competencia existente son dos de los grandes problemas a los que se enfrenta la óptica y la optometría actualmente

Este sondeo, realizado por la empresa Dialoga Demoscopia a 500 profesionales ópticos-optometristas afiliados al COOOA a través de entrevistas telefónicas al azar entre los días 28 y 30 de marzo de 2016, ha reflejado una serie de datos que muestran el grado de satisfacción con los servicios ofrecidos por el Colegio y la labor de cada uno de los miembros de la Junta Directiva, así como las demandas del colegiado de cara a los próximos años, entre otras cuestiones.

Este conjunto de datos permitirá a la Junta de Gobierno del COOOA realizar un análisis exhaustivo de estos resultados en orden a mejorar la eficacia y eficiencia en las funciones y servicios ofrecidos por la entidad, la relación y comunicación con los colegiados, así como la valoración profesional social y el desempeño de funciones de sus componentes.

Entre los datos más destacados aparecen la siguientes cuestiones: Más de la mitad de los colegiados encuestados valoran de manera positiva los servicios prestados por el COOOA (un 54%) frente a los que lo hacen negativamente (solo un 9%). Además, más de la mitad de los encuestados (casi un 58%) opinan que el COOOA realiza una buena representación de los intereses de los profesionales.

Por otro lado, los cursos subvencionados es el servicio en el que más participan los encuestados (4 de cada 10 colegiados andaluces ha asistido al menos a una jornada formativa organizada por el COOOA), por delante de otros como coloquios, charlas, debates o asesoramiento fiscal o jurídico. Precisamente, los colegiados continuarían fomentando la organización de este tipo de actividades de formación (más de un 16%), además de otro tipo de servicios (casi un 25%).

En cuanto a la percepción actual de los colegiados respecto a la labor del óptico-optometrista, la mayoría de los profesionales consultados (un 65%) piensa que la profesión no cuenta con una buena percepción por parte de la sociedad, siendo la desvalorización de la misma por parte del público y de los oftalmólogos y la competencia existente los dos grandes problemas de este sector profesional actualmente.

El COOOA muestra su agradecimiento a todos los colegiados que se han prestado de manera voluntaria a realizar este cuestionario, ya que permite conocer de primera mano sus inquietudes, la opinión que tiene la sociedad sobre la labor profesional del óptico-optometrista y sobre el sector tanto a nivel regional como a nivel nacional en la actualidad. Además, sirve de hoja de ruta para continuar perfeccionando el servicio que se le ofrece al colegiado desde la entidad.

resultados estudio

Puedes ver los resultados del estudio haciendo click aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s