Estimad@s compañer@s:
En septiembre comenzamos nuevo curso y, con la renovación de mi cargo como presidenta durante los próximos cuatro años, toca seguir trabajando día a día en una serie de objetivos enfocados siempre a la mejora de la profesión.
Entre mis principales planes de trabajo se encuentra seguir impulsando dos áreas esenciales para el Colegio andaluz:
Por un lado, la formación, un área que se amplía y mejora año tras año, ofreciendo calidad, variedad y bajo coste de inscripción. La formación continua es la base de nuestro colectivo y, en este sentido, pretendo implantar nuevos sistemas para llevar esta al mayor número posible de compañeros colegiados en Andalucía. Nuestros cursos, cuyo coste cubre en gran medida el Colegio, están dirigidos a todos los optometristas andaluces en particular, a los recién graduados, que acceden al mercado con una formación básica y a los que queremos ayudar a ser más competitivos.
Por otro, la comunicación, área reforzada de forma notable en la que se está trabajando con un gran esfuerzo en los últimos años y que está dando muy buenos resultados, ya que es el escaparate de nuestras actividades profesionales ante la sociedad y el colectivo. En este sentido, además de continuar con campañas de concienciación cada vez más potentes a través de nuestra plataforma “Somos Optometristas”, quiero impulsar la comunicación, mediante cualquiera de las vías que el COOOA tiene abiertas, del colegiado hacia su Colegio para lograr una relación cada vez más fluida y dinámica entre todos.
En otro orden de cosas, quiero aprovechar este editorial para adelantar una iniciativa que estamos estudiando poner en marcha, que es la creación de un registro interno de profesionales colegiados que dedican gran parte de su actividad al estudio, desarrollo y tratamiento de diferentes áreas o ámbitos optométricos con objeto de contar con una base de datos que recoja la oferta asistencial específica de cada colegiado en su centro sanitario.
Además de estas líneas de trabajo, seguiremos luchando por la necesaria inclusión del óptico-optometrista en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, continuaremos dando a conocer y poniendo en valor la función del óptico-optometrista ante la sociedad, mantendremos y fortaleceremos nuestras relaciones con las universidades, así como con el resto de asociaciones sanitarias en las que estamos integrados, formalizaremos convenios con entidades privadas que aporten beneficios a los colegiados; en definitiva, seguiremos trabajando para todos y cada uno de los colegiados que forman nuestro colectivo en Andalucía.
Espero seguir contando con vuestra confianza y colaboración para mantener el camino que hemos emprendido con mucha ilusión hace unos años.
Blanca Fernández Pino, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía.