Conoce a tu vocal-delegado: Alberto Talero (Málaga)

Nacido en la localidad jiennense de Andújar en 1976, Alberto Talero es diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada y uno de los integrantes de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía más veteranos, ya que ostenta su cargo de vocal-delegado de Málaga desde junio de 2006.

1 ¿Qué te ha impulsado a representar profesionalmente a este Colegio Oficial y a tus compañeros?
Desde el primer momento fue un gran reto para mí, pero creo que la provincia de Málaga necesitaba tener un mayor peso dentro del COOOA, tanto a nivel formativo como a nivel de comunicación y apoyo al colegiado. Además, la parte formativa es un área fundamental para nuestra profesión y, en ese ámbito, consideraba que tenía cosas que aportar.

2 ¿Cuáles son las principales inquietudes, demandas y necesidades de los colegiados de Málaga?
Por un lado, el reconocimiento del óptico-optometrista dentro de la sociedad como profesional de la salud en atención primaria y por parte de las instituciones. En los últimos años hemos realizado varias sesiones clínicas en hospitales públicos de la provincia malagueña, con una alta participación de colegiados, donde hemos podido intercambiar conocimientos entre diferentes profesionales de la visión.

La formación es otra de las inquietudes de los compañeros ópticos-optometristas en Málaga. En la provincia, la demanda de jornadas formativas de calidad es muy alta.

3 ¿Qué objetivos y acciones te has marcado dentro de tu cargo?
La formación continua como algo indispensable para nuestro desarrollo y el reconocimiento del optometrista como profesional sanitario. La incorporación de docentes de primer orden es algo que desde la Comisión de Formación siempre se ha considerado prioritario. Además, considero necesario acercar el Colegio a todos los colegiados y que lo valoren como lo que es: soporte legal, asesoramiento y apoyo profesional. En definitiva, que me vean como una ayuda para el ejercicio de su profesión y que me tengan a su disposición para cualquier duda, problema o sugerencia.

4 ¿Por qué es fundamental para un óptico-optometrista estar colegiado para ejercer su profesión?
En primer lugar, porque es algo obligatorio para poder ejercer en nuestro país. Pero no me gustaría que se viera solo desde ese punto de vista. Tenemos que trabajar para que nuestros compañeros nos vean como una ayuda para su ejercicio profesional, velar por sus intereses y como apoyo legal, así como evitar el intrusismo.

5 ¿Qué aspectos potenciarías para ofrecer a la sociedad unos profesionales mejor formados?
La formación continuada que se está ofreciendo con profesionales y docentes de prestigio creo que es fundamental, así como ofrecerla a diferentes niveles. Esto nos va a llevar a tener cada día mejores profesionales. Además, la planificación de estas jornadas formativas a nivel de toda la comunidad andaluza favorece que llegue a todos los colegiados de igual manera.

Por su parte, las sesiones clínicas entre colegiados que hemos iniciado hace poco nos lleva a un intercambio de conocimientos y experiencias que nos enriquece muchísimo.

6 ¿Qué te parece la iniciativa del COOOA “Somos tuOptometrista”?
Me parece un proyecto excepcional para poder llegar mejor a la sociedad y poder comunicar todo lo que el óptico-optometrista puede aportar en el terreno de la salud visual. Su difusión ha crecido de forma increíble, lo que muestra que esa manera de comunicar es muy útil y accesible.

7 ¿Cómo valoras el trabajo que realiza la Junta de Gobierno para sus colegiados y la profesión?
Cuando llegas a dicha Junta por primera vez siempre te sorprendes de la cantidad de trabajo que se desempeña. Son constantes las ideas, propuestas y actividades que se realizan, siempre buscando la mejora de nuestra profesión y el apoyo al colegiado. Sin embargo, no debemos olvidar que el Colegio lo conformamos todos los colegiados. En este sentido, creo que debemos trabajar y aportar todos en la misma dirección, lo que seguro nos ayudará a crecer cada día.

Animo a que todos los compañeros colaboren con el Colegio de forma activa, aportando opiniones, ideas y críticas constructivas y, de esta manera, seguir creciendo como profesión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s