Cordobés, nacido en 1987, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada en la promoción de 2005 a 2008. Máster en Óptica y Optometría avanzada por la universidad de Granada. Desde 2010 es colegiado del COOOA y actualmente desempeña su labor profesional en Costasol Óptica, en Córdoba.
1 ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Sin duda, el trato con el público. Permite una cercanía con muchas personas que, con el paso de tiempo, pasan de ser clientes a formar una familia. Es muy bonito ver cómo al niño que le pusiste sus primeras gafas con 8 años va creciendo y ya es más alto que yo.
Por supuesto que hay días malos, pues bien sabemos que el trato con el público puede llegar a desgastar, pero es muy gratificante que te llamen ‘mi óptico’ por la calle y eso, sin duda, compensa.
2 ¿Qué percepción consideras que tienen los usuarios del profesional óptico-optometrista y cómo ves en el futuro esta valoración?
Quiero pensar que nos ven como una solución y no como una persona que les vende un artículo que necesitan. Creo que esa es labor nuestra, que la gente salga de la óptica con la sensación de que le hemos mejorado su calidad de vida. Si conseguimos esto, reforzaremos la opinión del usuario hacia nuestra profesión. Aunque debo decir que, cada vez más, la gente conoce que detrás de nuestro trabajo hay una formación universitaria y, sinceramente, eso gusta.
3 ¿Cuál es tu valoración de la labor de defensa y promoción de la profesión que realiza el Colegio?
La labor del COOOA creo que está bien enfocada en dar beneficio y defensa del óptico en su día a día, ayudando con una formación continua y velando por los intereses del profesional ante cualquier problema. Sin embargo, me gustaría que se hiciera una mayor difusión de nuestra labor como profesionales sanitarios.
4 ¿Cuáles son los servicios al colegiado que mejor valoras del COOOA?
Como todos sabemos, los tiempos están cambiando y todo se mueve por Internet. Bajo mi punto de vista, el COOOA tiene una web muy buena. Los ópticos-optometristas, como todas las personas, estamos en nuestra rutina diaria y cuando necesitamos algo del Colegio queremos que alguien nos lo solucione en ese mismo momento, pero por experiencia sé que todo lo que se necesita o cualquier duda se puede resolver en la web, ya que es muy intuitiva y resolutiva. Así que animo a los compañeros que naveguen en ella, pues se sorprenderán.
5 ¿Qué otro servicio o ayuda crees que podría aportar el COOOA como valor añadido a tu progreso profesional?
A nivel profesional, sería una buena idea que el Colegio diera la posibilidad de formación más enfocada al usuario como cliente que como paciente. Es decir, formación de marketing, trato con las personas, incluso gestión de personal o gestión de empresa.
6 ¿Qué expectativas te planteas dentro de tu desarrollo profesional? ¿Cuál crees que es el futuro de la Óptica y la Optometría en Andalucía?
Una de las mejores cosas que tiene nuestra profesión es que permite un gran desarrollo profesional de tipo empresarial, y esto es lo que a corto y largo plazo ocupa mi tiempo. Como he mencionado anteriormente, creo que el futuro de la Óptica y la Optometría tiene que estar unido a la tecnología, por ello no debemos dejar pasar el tren de Internet.
Sería un error creer que este es un enemigo de nuestra profesión. De hecho, se trata de una ventana al mundo y sobrevirvián los que sepan asomarse a ella de la mejor forma posible. En todo trabajo viene bien un soplo de aire fresco.