CÁDIZ, 3 y 4 de FEBRERO. El objetivo de este curso de formación continuada para ópticos-optometristas, impartido por la experta Teyma Valero, se basó en tres pilares: conocer las causas de ceguera más importantes con etiología retiniana, ayudar al optometrista a encontrar las claves para reconocer el patrón de lo que le ocurre al paciente y entender el grado de urgencia que existe para una adecuada derivación.
La diabetes, la DMAE, el glaucoma y la miopía patológica pueden provocar ceguera. En este sentido, en España existen un porcentaje elevado de personas con alguna de estas patologías con repercusión en la visión y en su vida diaria, de ahí la importancia de que el colectivo esté formado adecuadamente para detectar y prevenir estas anomalías visuales.
A través de estas jornadas, los colegiados asistentes se familiarizaron con la interpretación básica de los registros obtenidos mediante retinografía para, de esa manera, ayudar a reconocer la etiología más probable y a descartar en primer término entidades que puedan comprometer la integridad y funcionalidad del sistema visual y la salud general del paciente.