La población joven andaluza es el sector poblacional al que el COOOA se dirigirá en los próximos meses a través de su nueva campaña de concienciación social, en la que pretende informar a la sociedad sobre lo fundamental que resulta acudir a la revisión con el óptico-optometrista cuando se perciben síntomas asociados a una disminución de la capacidad de visión de cerca.
El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía presentará en las próximas semanas su nueva campaña social divulgativa de prevención, donde se ofrecerá información sobre los problemas asociados a la presbicia o vista cansada en la población comprendida entre, aproximadamente, los 38 y los 48 o más años de edad.
Como es habitual en estas acciones comunicativas impulsadas por el COOOA, los colegiados podrán difundir las informaciones que se publiquen desde los perfiles oficiales del Colegio y de ‘TuOptometrista.com’ a través de sus redes sociales, tanto personales como profesionales, y también de manera ‘offline’ mediante los carteles corporativos de la iniciativa que podrán colocar en los establecimientos y centros de óptica y optometría y los cuadrípticos informativos que podrán ofrecer a sus clientes y pacientes.
En esta ocasión, en Facebook, Twitter e Instagram se ofrecerán consejos y recomendaciones útiles relacionadas con la presbicia: qué es, cuáles son sus causas y qué síntomas provoca o las pautas para atenuar esos problemas visuales, entre otros temas de interés.
Además, también se ofrecerá un apartado monográfico dedicado a las gafas con lentes progresivas, capaces compensar esta presbicia o vista cansada y ofrecer una visión natural precisa y sin esfuerzos para todas las distancias, aunando en una misma lente todas las potencias necesarias para la correcta visión del usuario. En este sentido, mostraremos a los seguidores de la iniciativa el origen y desarrollo de este elemento visual, su estructura, cómo elegir los progresivos más adecuados o las ventajas e inconvenientes de su utilización.
Más de un 35% de los jóvenes présbitas andaluces retrasan su visita al óptico-optometrista entre 7 meses y 3 años tras notar los primeros síntomas de pérdida visual de cerca.
En cuanto a las acciones que se llevarán a cabo de manera ‘offline’, a través de los carteles informativos se instará a la población joven andaluza a acudir a las revisiones con el óptico-optometrista cuando noten los primeros síntomas de vista cansada. Además, también se ofrecerán cuadrípticos informativos en los que se abordarán una serie de soluciones para compensar la presbicia o vista cansada, como pueden ser las lentes monofocales, lentes ocupacionales o progresivas, diferentes variedades de lentes de contacto o incluso operaciones quirúrgicas.
Estudio del estado visual de los jóvenes présbitas en Andalucía
Con motivo de la campaña social de prevención que el COOOA pondrá en marcha a mediados de marzo, la entidad colegial está elaborando un informe sobre la necesidad de que la población comprendida entre los 38 y 48 o más años acuda a las revisiones visuales con el óptico-optometrista al comenzar a notar síntomas de presbicia, además de poner de manifiesto la importancia de adquirir equipamientos ópticos adecuados.
A través de este estudio, en el que han participado un gran número de colegiados ejercientes andaluces con datos y variables de sus pacientes, se han destacado algunos datos muy interesantes que la sociedad debería tener presente, como que más de un 35% de los jóvenes présbitas andaluces retrasan su visita al óptico-optometrista entre 7 meses y 3 años tras notar los primeros síntomas de pérdida visual de cerca.
Pingback: Ya noto vista cansada… ¿acudes a tu óptico-optometrista? – Optica Mision