El COOOA ha lanzado el Informe del Estado de la Visión de los Jóvenes-Présbitas en Andalucía, tras varios meses de recopilación de datos procedentes de pacientes de centros y gabinetes de óptica y optometría de Andalucía, con datos tan significativos como que un 60,3% de la población revisó su visión por última vez entre 1 y 3 años atrás, pero un 26,4% lo hizo entre 4 y 12 años atrás, lo que extrapolado correspondería a cerca de 330.000 andaluces.
Ante la situación actual de que cada vez un mayor número de personas mayores de 35 años sufren síntomas relacionados con la presbicia o vista cansada y ven reducidas sus capacidades de realizar tareas profesionales o de ocio en el ámbito de la visión cercana, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía ha llevado a cabo en 2018 el primer estudio nacional sobre las capacidades y usos de la población entre 38 y 46 años en la geografía andaluza, que ha permitido desarrollar el ‘Informe sobre el Estado de la Visión de los Jóvenes-Présbitas en Andalucía’.
El estudio -que se puede descargar a través de la web corporativa www.coooa.org– ha contado con la participación de 900 personas de entre 38 y 46 años, y donde se pone de manifiesto la necesidad de reforzar la educación en una adecuada salud visual a este sector poblacional dada su falta de información sobre las pautas a seguir y las soluciones para compensar la presbicia.
Puedes descargarte el Informe del Estado de la Visión de los Jóvenes-Présbitas en Andalucía en la web http://www.coooa.org
Entre los datos más destacados que se destaca tras el estudio se encuentran que más de un 35% de los jóvenes-présbitas andaluces retrasan su visita al óptico-optometrista entre 7 meses y 3 años tras notar los primeros síntomas visuales de pérdida visual de cerca, o que el porcentaje de población con problemas en su visión de cerca es importante desde edades tempranas (17,1% entre 38 y 40 años y 30,1% entre 41 y 43 años). Esta cifra demuestra que las altas demandas visuales en la vida digitalizada adelantan de manera evidente estos síntomas y se presentan a partir de los 38 años.