Desde la puesta en marcha de las innovaciones comunicativas que el COOOA va progresivamente implantando, el 2019 consolida un exponencial crecimiento en la estrategia comunicativa con un incremento de visitas de más de un 47,0% en la web corporativa coooa.org y en la web divulgativa profesional tuoptometrista.com.
En los últimos años son varias las propuestas que el COOOA ha puesto en funcionamiento para contribuir a que esta comunicación sea más eficaz. Renovación de la web corporativa, listado de emails para realizar comunicaciones directas y segmentadas, contenidos con formatos más atractivos y directos, comunicaciones directas a la Junta de Gobierno vía grupos de WhatsApp, creación de la plataforma ‘Somos Tu Optometrista’ con información, consejos y recomendaciones relacionadas con la salud visual, etc.
Desde la puesta en marcha de estas innovaciones tecnológicas comunicativas en el COOOA, su aceptación ha sido cada vez más evidente, respaldada por los colegiados y creciendo paulatinamente.
Desde la puesta en marcha de estas innovaciones tecnológicas comunicativas como la renovación de la web corporativa, la creación de TuOptometrista.com o las comunicaciones directas al colegiado, su aceptación ha sido cada vez más evidente
Uno de los casos más representativos de este exponencial crecimiento en la estrategia comunicativa digital es la web corporativa, http://www.coooa.org. En el pasado año 2019 las sesiones se han incrementado en un 32,8% del total y las páginas han sido visitadas por un 47,3% más de usuarios en comparación con los datos acumulados desde su creación. Sus redes sociales también se ven reflejadas en este ascenso, con el destacable aumento de cifras en el alcance (número de personas que ven los contenidos, un 23,7%), impresiones (número de veces que se ven los contenidos, un 20,9%), y reproducciones de vídeo, un 25,6%, en Facebook; mientras que en Twitter las impresiones se han incrementado en 2019 en un 33,4%.
Por su parte, el portal web de la iniciativa http://www.tuoptometrista.com también ha recibido un espectacular ascenso de visitas y usuarios durante 2019. En este año se ha obtenido un aumento del 47% de las sesiones al portal, con una subida del 47,4% de usuarios con respecto a lo acumulado desde su creación en abril de 2014. Además, sus vídeos alojados en el canal de YouTube han conseguido un aumento del 54,4% durante este periodo.
Esta plataforma goza actualmente de un interés espectacular no solo ya en todo el territorio andaluz, sino en profesionales y particulares de toda España y en ciertos puntos a nivel internacional, que ha conseguido casi 18 millones de impresiones en redes sociales desde su creación.