Reacciones adversas en la visión de medicamentos inmunopresores

farmacologia - inmunopresores

Los fármacos inmunopresores son aquellos encargados de suprimir la respuesta inmunológica a un estímulo antigénico. Este tipo de medicamentos tenía como cometido original prevenir o revertir el posible rechazo de trasplantes. Posteriormente, también se han utilizado en enfermedades autoinmunitarias, como es el caso de la psoriasis, la enfermedad de Crohn, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple y en otras patologías dermatológicas y sistémicas.

Esta clara evolución del grupo de los inmunosupresores ha servido para aumentar su especificidad tanto en su objetivo biológico como en su mecanismo de acción. Sin embargo, esta especificidad no llega a ser completa, ya que los efectos secundarios que surgen por el propio mecanismo farmacológico siguen siendo uno de los principales factores que limitan este tipo de tratamientos.

La acción del complejo formado por el medicamento y determinados elementos del sistema inmunitario (células, moléculas biológicas y sus correspondientes receptores) provoca una reacción bioquímica en cadena que termina generalmente en el bloqueo de ciertas vías bioquímicas del sistema inmunológico patológicamente alteradas.

En la siguiente tabla se muestran los efectos adversos en la salud visual que pueden provocar una serie de medicamentos inmunosupresores al ser indicados en el tratamiento de patologías como la artritis reumatoide, la hemoglobinuria paroxística, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Crohn.

Manuel AguilarManuel Aguilar Jiménez. Óptico-optometrista. Colegiado nº 5167.

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, diplomado en Óptica y Acústica Audiométrica por la Universidad de Santiago de Compostela, IFM en la Delegación de Salud de Málaga, especialista en Análisis Clínicos por el Ministerio de Educación y Ciencia y Óptico-optometrista por la Universidad de Granada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s