Los resultados del sondeo realizado por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía entre sus colegiados estableció que, a fecha de 8 de marzo de 2021, cerca del 40% del total de colegiados ópticos-optometristas del COOOA y el personal auxiliar de los establecimientos de óptica y consultas de optometría recibieron la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 o fueron citados para recibirla.
Desde el COOOA se ha luchado intensamente por impulsar la vacunación del colectivo realizando listados recopilatorios de colegiados, que fueron trasladados a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para agilizar el proceso, y facilitando información directa para la inscripción de colegiados y personal auxiliar en el formulario para la solicitud y control de la vacunación para todo el personal laboral sanitario y no sanitario de centros sanitarios privados.
Los resultados más destacados del sondeo, a fecha de 8 de marzo, fueron:
1) El 95% de los colegiados encuestados se inscribieron en el registro de la Junta de Andalucía para la vacunación frente a la Covid-19. El 5% no inscrito ha sido por contraindicaciones de salud o por haber ya recibido la vacuna al pertenecer a grupos más prioritarios, entre otros motivos. Según consta en los datos recabados, solo el 1% de colegiados andaluces ha declinado recibir la vacuna.
2) El 35% de los encuestados recibieron la primera dosis de la vacuna. En días siguientes, el porcentaje aumentó hasta el 40%, ya que el 5% de los encuestados aún no la recibieron, pero ya contaban con su respectiva cita.
Los encuestados indicaron que sus compañeros y personal auxiliar de trabajo también fueron vacunados en un 39% de los casos.
3) La provincia de Huelva ocupaba la primera posición con el 98% de colegiados vacunados con la primera dosis, seguida de Sevilla (53%), Granada (48%) y Córdoba (46%). Las provincias con menor tasa de vacunación fueron Almería (29%), Cádiz (27%), Jaén (22%) y Málaga (7%).
Si el ritmo de vacunación ha sido constante en los siguientes días, se estima que a final de marzo, este 40% ya habría recibido la 2ª dosis de la vacuna y, por otro lado, más del 70% de los ópticos-optometristas y el personal auxiliar de Andalucía habrían recibido la primera dosis. En este sentido, la Junta de Gobierno del COOOA confía que todo el colectivo esté vacunado a la mayor brevedad y que haya existido en estos días un impulso en las provincias con datos más bajos.
Desde el COOOA se reconoce la colaboración y solidaridad sanitaria de sus colegiados ópticos-optometristas por formar parte del plan de vacunación, herramienta fundamental para disminuir los riesgos asociados al desarrollo de su trabajo profesional en contacto directo con pacientes.