
El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas presentó a principios del pasado mes de octubre su programación formativa subvencionada para los siguientes meses repleta de sesiones web impartidas por expertos ponentes destacados dentro del sector de la Óptica y la Optometría, que han vuelto a contar con la aceptación de los colegiados andaluces gracias a la calidad de las conferencias y los contenidos ofrecidos.
Durante el mes de octubre, Javier Rojas impartió el curso ‘Adaptación de lentes de contacto. Desde los casos más sencillos a los más complejos’. A través de 5 sesiones, el óptico-optometrista ofreció una serie de aspectos a tener en cuenta por el profesional sanitario de la visión acerca de las lentillas y cómo es posible realizar una adecuada adaptación de una forma muy visual, ilustrando cada exposición con casos concretos.
Días más tarde, el 12 de noviembre, la óptico-optometrista Laura Batres impartió el webinar ‘Cómo abordar el control de la miopía con lentes de contacto’ frente a un centenar de colegiados andaluces, que pudieron ampliar en esta sesión virtual sus conocimientos en este área de la Optometría tan fundamental en nuestros días.
Continuando con el mes de noviembre, Timoteo González, Rosa Castillo y José Luis Gómez fueron los profesionales encargados de impartir, a través de un webinar en directo, la sesión ‘Actualización en cirugía refractiva para ópticos-optometristas’ con gran valoración entre las decenas de colegiados asistentes.
El último fin de semana de noviembre, la experta en Optometría clínica y docente Teyma Valero ofreció dos sesiones virtuales donde abordó aspectos esenciales de la Optometría Práctica y la importancia de los test preliminares en la evaluación de la visión.
Ya en diciembre, Joan Pérez, óptico-optometrista y experto en ortoqueratología, ofreció un webinar relacionado con la gestión del tratamiento ortoqueratológico, que suscitó gran interés por parte del centenar de colegiados inscritos en esta acción formativa. Mismo éxito que contó Macarena Fernández-Baca, especialista en visión binocular, percepción y optometría pediátrica, que durante dos jornadas a mediados de diciembre ha tenido la oportunidad de analizar una serie de casos clínicos reales durante su conferencia virtual.
Los colegiados inscritos que no pudieron acudir a las sesiones en directo el día concreto o que quisieron revisar las ponencias en otro momento, han podido volver a visualizarlas gracias al servicio ‘A la carta’ ofrecido por el COOOA.