El COOOA incide en la labor fundamental del óptico-optometrista en el Día Mundial de la Visión

La Junta de Gobierno del COOOA lanza a la población una serie de mensajes en vídeos poniendo en valor la figura del profesional sanitario de la visión de atención primaria.

El segundo jueves de cada mes de octubre es una fecha señalada en rojo para los profesionales de la visión. En esta jornada se celebra, año tras año, el Día Mundial de la Visión, efeméride impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB) para concienciar sobre las diferentes patologías visuales existentes y la importancia de su prevención.

Según la OMS, a nivel mundial existen actualmente 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual. De ellas, entre 40 y 45 millones son completamente ciegas y se estima que en los próximos años estos números se dupliquen, por lo que se hacen necesarias actuaciones en todo el ámbito internacional desde el prisma educativo y, sobre todo, de facilitar el acceso de la población a los servicios de salud visual.

El pasado 14 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Visión 2021 la Junta de Gobierno del COOOA quiso incidir la importancia del óptico-optometrista en este sentido ofreciendo durante la ‘Semana mundial de la Visión’ a la población andaluza una serie de píldoras informativas en forma de vídeos breves a través de las redes sociales, destacando varios aspectos relacionados con la labor del profesional sanitario de atención primaria de la visión y de la jornada que se celebra. En este sentido, sus miembros han abordado en qué consiste el Día Mundial de la Visión; qué nos quiere decir el hashtag #loveyoureyes que se ha elegido para impulsar esta efeméride; qué es un óptico-optometrista y en qué consiste su labor; qué consejos pueden lanzar a la población; qué preocupa a este profesional a nivel mundial en el ámbito de la visión; por qué son importantes las revisiones visuales periódicas; cuáles son los trastornos visuales más comunes; por qué no se recomiendan las gafas premontadas o ‘lupas’ o dónde podemos encontrar al óptico-optometrista desarrollando su labor profesional.

Puedes ver el vídeo recopilatorio con todos estos mensajes a continuación:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s