Los colegiados andaluces que cumplen 25 y 40 años de profesión reciben sus diplomas honoríficos

El pasado domingo 27 de marzo de 2022, las magníficas instalaciones de la casa histórica Villa Luisa de Sevilla albergaron una nueva edición de la tradicional entrega de diplomas honoríficos a los compañeros ópticos-optometristas andaluces con más de 25 y 40 años de trayectoria profesional y colegiación en Andalucía

El acto, organizado por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía en un ambiente distendido con la asistencia de más de 200 personas, entre colegiados, familiares, miembros del COOOA e invitados, fue presidido por Blanca Fernández, decana-presidenta de la entidad; junto a Carmen García, secretaria general; quienes fueron acompañadas por María Álvarez de Sotomayor Paz, decana de la Facultad de Farmacia y Óptica y Optometría de la Universidad de Sevilla.

A través de la entrega de diplomas e insignias, presentado por el reconocido comunicador y locutor Cristóbal Cervantes, la entidad colegial ha reconocido el trabajo y la labor de estos compañeros al frente de la Óptica y la Optometría durante sus años de profesión brindándoles un diploma de honor y una insignia de la entidad de plata (para aquellos que cumplen 25 años en el sector) y de oro (a los que han superado los 40 años como profesionales). En el acto se dieron cita aquellos que deberían haberlo recibido en las dos ediciones anteriores, como a los que les corresponde recibirlo en este año, debido a la imposibilidad de celebrar este acto en 2020 y 2021 por las restricciones sanitarias derivada de la pandemia.

La decana-presidenta agradeció la asistencia al evento de todos estos colegiados, la mayoría de ellos egresados de la Universidad de Granada que cursaron sus estudios en la capital granadina, que han dedicado su vida a la profesión. Además, ofreció una calurosa bienvenida a los alumnos con mejor expediente académico de la Facultad de Farmacia y Óptica y Optometría de la universidad hispalense.

Durante la ceremonia, Blanca Fernández recordó la figura de Benito Daza de Valdés, autor en 1623 del primer libro sobre optometría en español ‘El Uso de los Anteojos’, que sirvió para sentar las bases en Andalucía de lo que hoy conocemos como Optometría.

También destacó el esfuerzo, trabajo y dedicación diaria de aquellos pioneros que se iniciaron en esta profesión en tiempos difíciles, que han construido los cimientos de esta especialidad. En su recorrido por la Óptica y Optometría destacó varios hitos a lo largo de los últimos años tanto en el sector como en el propio COOOA, que han hecho posible junto a la vocación y desempeño de todos, que tanto esta profesión sanitaria de la visión como el colegio profesional andaluz sean cada vez más respetados y reconocidos por toda la sociedad.

Tras la clausura del acto, que fue amenizado por un conjunto de piano y cantante que interpretaron varias piezas clásicas mientras que los colegiados subían a recoger sus reconocimientos, los galardonados pudieron intercambiar impresiones a través de un cóctel y recordaron sus distintas experiencias en sus dilatadas trayectorias como profesionales de la visión.

El COOOA agradece el esfuerzo de todos los reconocidos por asistir a este evento único marcado en rojo en el calendario anual del Colegio, que permite ofrecer un merecido reconocimiento a todos estos compañeros ópticos-optometristas andaluces por su vocación y labor que realizan y han realizado estos años de profesión. Además, desde el COOOA se espera continuar organizando este significativo acto en años sucesivos y repetir el gran éxito de participación y aceptación cosechado en esta y anteriores ediciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s