Uso de apps en smartphones como ayudas de lectura para pacientes con Baja Visión

La dificultad en la lectura es una de las principales quejas de los pacientes con Baja Visión remitidos para rehabilitación visual, ya que es un indicador clínico de la función visual y la calidad de vida y fundamental para la plena participación en la sociedad moderna. El propósito de este estudio fue analizar la usabilidad de aplicaciones para teléfonos inteligentes con sistemas de aumento, como ayudas digitales para la rehabilitación visual de lectura.

En la investigación se incluyeron pacientes adultos con Baja Visión con agudeza visual mejor corregida en el ojo que ve mejor de 0,6 a 1,3 logMAR, con hábito previo de uso de smartphone y sin adaptación de ayudas previas.

Se utilizó el sistema Android para la selección de tres aplicaciones para ser probadas como ayudas digitales para la lectura, que midieron la agudeza visual de cerca, la agudeza de lectura y la velocidad de lectura. También se preguntó a los participantes sobre la usabilidad de estas apps en cuanto a accesibilidad, ajuste de enfoque y seguimiento de texto.

Se incluyeron 17 participantes (10 mujeres – 58,8%) con edades entre 26 y 73 años (media = 45,2 ± 13,1 años). La agudeza visual de cerca, la agudeza de lectura y la velocidad de lectura binocular media sin las aplicaciones fueron respectivamente 1,00 ± 0,22 logMAR, 1,01 ± 0,28 logMAR y 41,7 ± 28,6 palabras/minuto. Se encontraron resultados visuales estadísticamente mejores a través de las apps con una ganancia media de 9 líneas para ambos y no se encontraron diferencias significativas para la velocidad de lectura. Además, todas lograron buenas puntuaciones de usabilidad.

Estas apps proporcionaron una mejora en AV y rendimiento de lectura, con una usabilidad comprobada. Por ello, como conclusión, en los programas de rehabilitación de lectura para pacientes con Baja Visión se deben considerar las aplicaciones para teléfonos inteligentes para la ampliación y sus implicaciones para la rehabilitación.

En definitiva, las aplicaciones de teléfonos inteligentes para la ampliación y la optimización de la legibilidad de los textos impresos pueden mejorar la agudeza visual y el rendimiento de lectura de los pacientes con Baja Visión. Estas tecnologías digitales deben considerarse en la rehabilitación lectora para este tipo de pacientes, ya que brindan ventajas adicionales como accesibilidad, costo, portabilidad y aceptación social.

La usabilidad es la experiencia que tiene el usuario al interactuar con una aplicación de software y está asociada con el agrado, la utilidad, la facilidad de uso, la seguridad y la eficiencia. Por ello, la retroalimentación del paciente con Baja Visión sobre la facilidad de uso de las tecnologías de asistencia es importante para una rehabilitación visual exitosa que satisfaga sus necesidades y expectativas.

 

Da Silva PBE, Leal AS, Ferraz NN. Usability of smartphone apps as reading aids for low vision patients. Disabil Rehabil Assist Technol. 2022;17(7):848-852.

 

Javier Sebastián Carmona, óptico-optometrista. Colegiado n8783

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s