Reacciones adversas en la visión de medicamentos inmunopresores

Los fármacos inmunopresores son aquellos encargados de suprimir la respuesta inmunológica a un estímulo antigénico. Este tipo de medicamentos tenía como cometido original prevenir o revertir el posible rechazo de trasplantes. Posteriormente, también se han utilizado en enfermedades autoinmunitarias, como es el caso de la psoriasis, la enfermedad de Crohn, la artritis reumatoide, la esclerosis…

Reacciones adversas en la visión de medicamentos citostáticos

Los medicamentos citostáticos son sustancias capaces de demorar o detener el crecimiento de las células, incluso las células cancerosas, sin tener que destruirlas. Además, este tipo de fármaco puede impedir que los tumores puedan crecer y diseminarse sin reducir su tamaño. Podemos definir a los citostáticos como aquél grupo de fármacos utilizado de manera general…

Reacciones adversas en la visión de medicamentos antivirales

Conocemos por fármacos antivirales a aquellos que actúan combatiendo las infecciones que se producen por virus. Este tipo de medicamentos no consiguen eliminar por completo la enfermedad, pero ayudan a que la sintomatología sea más leve, disminuyendo la posibilidad de que surjan complicaciones. Los antivirales son específicos para cada tipo de virus. Es decir, los…

Reacciones adversas en la visión de medicamentos antituberculosos

Los medicamentos antituberculosos son los utilizados en el tratamiento de la tuberculosis, infección bacteriana contagiosa causada por un germen denominado Mycobacterium tuberculosis que, principalmente, suele atacar los pulmones, aunque también es posible que afecte otras partes del organismo. Esta patología puede causar cansancio, malestar general, tos, sudoración o pérdida de peso, entre otros síntomas. Los…

Somatropina y análogos – Efectos adversos en la visión

También conocida como la ‘hormona del crecimiento’ (HGH), entre las funciones de la somatropina destaca el aumento de la estatura y la masa muscular, la reducción de la grasa corporal y el control del metabolismo. Existen fármacos que contienen dicha hormona destinados a paliar un déficit en determinadas personas, con el objetivo de estabilizar el…

Hipnóticos relacionados con benzodiazepinas

Las benzodiazepinas son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central provocando efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos o miorrelajantes y son utilizados para el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y otros estados afectivos, así como epilepsias, abstinencia alcohólica y espasmos musculares. Una de las características de estos fármacos es el cuadro que provoca…

Las vitaminas y sus reacciones adversas en la visión

Las vitaminas son micronutrientes que no pueden ser sintetizados en el organismo. Como tales, resultan esenciales para el mantenimiento de las funciones metabólicas normales, aunque en cantidades muy pequeñas. Por ello, resulta fundamental su aporte, normalmente a través de una dieta rica y variada que cubra a la perfección estas necesidades orgánicas. Podemos clasificar estos…

Reacciones adversas oculares de medicamentos ansiolíticos

La ansiedad es un trastorno mental que genera inquietud e inseguridad en mayor o menor grado, entre otros aspectos. Es posible considerar esta situación como un mecanismo de adaptación que hace que nuestros sentidos estén alerta ante la aparición de un suceso con determinado grado de estrés. Cuando su intensidad es mayor, es capaz de…

Reacciones adversas oculares de medicamentos antipsicóticos

Conocemos por antipsicóticos al tipo de fármacos que se utilizan para aliviar la ansiedad grave, aunque esta medida se debe utilizar durante un período reducido. Esta variedad de medicamentos se emplean en la esquizofrenia para tratar los síntomas psicóticos floridos como las alucinaciones, los trastornos del pensamiento y los delirios, e impiden las posibles recaídas.…