El pasado mes de junio escribía por primera vez en esta nueva revista del Colegio andaluz con el orgullo que produce presentar algo en lo que has puesto mucha ilusión y esfuerzo, junto con tus compañeros, pensando en mejorar la comunicación interna y externa.
En este segundo número, tengo el gusto de volver a escribir sobre las iniciativas en las que ya estamos trabajando de cara a este último cuatrimestre del año.
La primera es la reciente remodelación de las instalaciones del COOOA, que ha supuesto una redistribución completa de espacios y una adaptación a las nuevas necesidades del colectivo. Destaco la sala multiusos, tecnológicamente optimizada, que nos permitirá ofrecer formación con los medios más avanzados, en un entorno apropiado y de calidad. Además, servirá para apoyar la divulgación de la profesión, promoviendo ruedas de prensa y reuniones informativas para el colectivo. Mantenemos la misma ubicación en Sevilla y disponemos de una amplia zona de atención al colegiado muy funcional y accesible, que os animo a visitar, así como sala de reuniones y despachos.
En segundo lugar, os quiero informar de que, en el último trimestre del año, el Colegio iniciará una nueva estrategia comunicativa con el fin de potenciar aún más la figura del óptico-optometrista en la sociedad, a la vez que continuaremos fortaleciendo los canales de comunicación con el colegiado.
Para ello, estamos trabajando en la preparación de una campaña divulgativa, cercana al ciudadano, que pretende lanzar un mensaje único, claro y directo que posicione al óptico-optometrista como un profesional sanitario accesible, especializado, bien formado y muy cercano al usuario. Estas iniciativas serán presentadas a los medios de comunicación y se difundirán a través de las redes sociales para poder llegar a todo el público objetivo.
Un aspecto de gran importancia en esta nueva estrategia comunicativa del Colegio será la participación de los profesionales, de tal forma que los mensajes no solo sean emitidos por la entidad colegial, sino también por todo el colectivo. Si los ópticos-optometristas andaluces conseguimos trabajar conjuntamente, los resultados serán mejores y de mayor repercusión.
Espero que esta nueva línea de trabajo resulte de vuestro interés y podamos contar con el apoyo y la fuerza que pueden llegar a dar los cerca de 2.500 profesionales ópticos-optometristas, unidos por un mismo objetivo: velar por la salud visual de los andaluces.
Blanca Fernández Pino, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía.