26 y 27 de octubre. Córdoba. La capital cordobesa acogió durante el último fin de semana de octubre la segunda parte del curso relacionado con el manejo clínico de la visión binocular, “Manejo y tratamiento de las ambliopías y de las disfunciones binoculares y acomodativas”, impartido a través de un enfoque ameno y muy aplicable a la labor del día a día por el profesor de la Universidad de Valencia Andrés Gené Sampedro.
Este curso, complementario del realizado en la misma ciudad a finales de septiembre, planteó un valor añadido a la labor del óptico optometrista en el gabinete, abriendo nuevos caminos, más allá de la refracción considerando el manejo y optimización de la visión binocular de los pacientes como una parte importante en la atención visual.
En esta segunda parte del curso se profundizó en el protocolo de actuación y en entender y conocer cuáles son las soluciones a aplicar dependiendo del diagnóstico y la disfunción encontrada, además de establecer las pruebas más idóneas para valorar las diferentes alteraciones binoculares y acomodativas.
A lo largo de los días de duración de las jornadas de formación, los alumnos tuvieron la oportunidad de analizar diversos casos donde, tras valorar los resultados de las pruebas, se diagnosticaron disfunciones que cada vez son más normales encontrar en el ámbito de trabajo del óptico-optometrista, como los excesos a las insuficiencias, tanto de acomodación como de convergencia o de divergencia, entre otras.