‘Somos Optometristas’, la campaña informativa dirigida a la población que trata sobre aspectos relacionados con la salud visual, realizada por iniciativa del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, está en marcha. Desde que iniciara su actividad a principios de abril, la acción comunicativa ha contado con el beneplácito y la participación de colegiados andaluces, compañeros profesionales de otras comunidades autónomas y de la población en general, sobre todo en las redes sociales, donde las publicaciones han conseguido llegar a más de 130.000 usuarios diferentes de Facebook durante los dos primeros meses.
En los próximos días y coincidiendo con los meses de verano, el COOOA dará inicio a la segunda fase de la campaña, en la que se continuarán ofreciendo a la población consejos y recomendaciones sobre protección visual y ocular, prestando especial atención a esta época estival, en la que aumentan la aparición de factores nocivos y perjudiciales. Por otro lado, se van a realizar acciones para reivindicar la inclusión del óptico-optometrista en el Sistema Sanitario Público Andaluz como personal estatutario mediante notas de prensa, ruedas de prensa, las redes sociales y la propia plataforma.
La denuncia de deficiencias y problemas que pueden ocasionar artículos visuales NO homologados es uno de los puntos clave de la segunda fase de ‘Somos Optometristas’
Además, esta segunda etapa de ‘Somos Optometristas’ también adquiere un marcado cariz de denuncia, puesto que se insistirá, también con notas y ruedas de prensa y contenidos en la web, en la recomendación del riesgo que supone adquirir productos en centros que no se encuentren habilitados para este cometido y no cuenten con un control profesional y sanitario adecuado.
Es el caso de las gafas premontadas y las gafas de sol no homologadas, fácilmente visibles y reconocibles en mercadillos, puestos ambulantes instalados en calles, ferias y playas o adquiridas a través de portales de Internet. La venta online de productos sanitarios de adaptación individualizada también será perseguida con especial énfasis, donde se espera contar con el apoyo y la colaboración de todos los colegiados andaluces.
Por su parte, se volverá a recordar a la población la importancia de acudir periódicamente al óptico-optometrista para contar con una atención visual personalizada, con el fin de detectar posibles anomalías en la visión y evitar que deriven en patologías más graves.