Curso sobre visión binocular: manejo y tratamiento de las disfunciones binoculares, acomodativas y oculomotoras

14 y 15 de junio. Sevilla. El profesor de la Universidad de Valencia, Andrés Gené Sampedro, fue el encargado de impartir las jornadas formativas “Manejo y tratamiento de las disfunciones binoculares y acomodativas” en la capital hispalense durante el fin de semana del 14 y 15 de junio. Este curso, llevado a cabo a través de un gran clima de participación por todos los alumnos inscritos, corresponde a la segunda parte de la formación avanzada sobre visión binocular incluido en el plan de formación del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía.

Al igual que en la primera parte, a lo largo de las ponencias se fomentó la participación entre los alumnos, con el objetivo de comprender y entender los cambios binoculares que pueden suceder en el sistema binocular, principalmente a nivel acomodativo y vergencial y que, según declaraciones del propio profesor: “como optometristas debemos ser capaces de manejarlos adecuadamente, para dar el mejor servicio visual a nuestros pacientes”.

Entre las diversas actividades se estuvieron valorando distintos casos clínicos entre los participantes, diagnosticando y valorando los posibles tratamientos a los mismos.

Los colegiados andaluces que asistieron a las charlas coincidieron en señalar que se trata de una “actividad formativa que merece la pena realizar”, ya que ofrece una perspectiva diferente. En esto tiene que ver el enfoque desde el que se imparte. Por un lado, desde una vertiente consejera, especialmente destinada para los optometristas que se inician en la profesión. Por otra parte, un planteamiento que permite profundizar en los contenidos con orientaciones para los que quieren reciclar sus conocimientos y avanzar en el ámbito de la visión binocular.

Andrés Gené, habitual en los programas formativos impulsados por el COOOA, también consideró subrayar la participación del alumnado a través de dudas, preguntas, observaciones y aclaraciones efectuadas a lo largo del fin de semana, esperando repetirla en una nueva edición de este curso relacionado con la binocularidad, que se llevará a cabo a mediados del mes de septiembre en Almería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s