Salud visual infantil y los riesgos de la utilización de gafas pregraduadas

Tras una segunda fase repleta de consejos útiles e información práctica para preservar la salud visual de la población durante los meses de verano, la campaña informativa ‘Somos Optometristas’ se encuentra a punto de lanzar una nueva etapa de su proyecto.

A partir de mediados del mes de septiembre, la iniciativa del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía centrará su atención en dos grandes temas: el riesgo de utilizar las gafas lupas de cerca conocidas como ‘pregraduadas’ y la salud visual infantil, coincidiendo con la denominada ‘vuelta al cole’.

En este sentido, en la plataforma ‘somosoptometristas.com’ y en las redes sociales se publicarán contenidos para informar a la población sobre los riesgos que conllevan utilizar este tipo de artículos y la manera que afecta a la salud visual de sus usuarios. Además, se volverán a enviar carteles y dípticos informativos a disposición de los colegiados.

Se avisará sobre los problemas que puede ocasionar un autodiagnóstico visual por parte de los usuarios al adquirir este tipo de gafas, se informará de la baja calidad y control de los materiales y la falta de adecuación a cada usuario, así como de los problemas y alteraciones visuales que puede originar su uso. Además, desde la campaña se denunciará su venta indiscriminada en bazares, tiendas de regalos, gasolineras y otra serie de establecimientos.

El estado de la visión de niños y adolescentes también estará presente en la tercera fase de ‘Somos Optometristas’, y más en estas fechas, cuando da comienzo un nuevo curso escolar.

Los riesgos de utilizar gafas pregraduadas y la salud visual infantil con motivo de la ‘vuelta al cole’ son los ejes principales de la tercera fase de ‘Somos Optometristas’

A través del portal web y de sus perfiles en las redes sociales, notas de prensa y entrevistas en radio, se ofrecerá una gran variedad de contenidos asociados a cómo mantener una adecuada salud visual en niños y niñas en edades tempranas, cómo evitar el fracaso escolar, la importancia de la alimentación para el desarrollo visual o cómo el uso desmesurado de dispositivos digitales como la televisión, tabletas digitales o teléfonos móviles influyen en la aparición de anomalías en la visión.

En este sentido, también se inculcará a padres y mayores lo fundamental que resulta acudir a las revisiones del óptico-optometrista con sus hijos, ya que es en estas edades donde el profesional sanitario de la visión puede detectar disfunciones en su sistema visual y ayudar a prevenir y compensarlos.

pregraduadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s