“Los profesionales de la visión tenemos que afrontar diferentes retos de manera optimista”

Versión digital de la entrevista publicada en el número de diciembre de ‘COOOA Optometría’ a Juan Fernández-Baca, Expresidente de la Sociedad Andaluza de Optometría y Contactología (SAOC).

 

Juan Fernández-BacaDesde el COOOA se ha puesto en marcha la iniciativa Somos Optometristas. Se trata de una serie de campañas que tienen como objetivo acercar el trabajo del óptico-optometrista a la sociedad en la que se publican recomendaciones útiles y consejos sobre cómo mantener una adecuada salud visual. ¿Piensa que la población andaluza está formada e informada de la manera adecuada?

Creo que la iniciativa es un acierto por parte del Colegio. Con el tiempo, este tipo de acciones irá haciendo que poco a poco se conozca todo lo que el óptico-optometrista puede ayudar a la sociedad, tanto como especialista de atención primaria como en todos los campos de su actividad profesional.

La próxima campaña abarca por completo las lentes de contacto. ¿Queda aún personas que no se atreven a utilizarlas por miedo o desconocimiento sobre el tema?

No lo creo. Sin embargo, pienso que es muy importante que con este tipo de iniciativas y campañas se llegue al máximo de personas posible y se explique claramente que las lentes de contacto son un tipo de producto que se pueden adaptar a cualquier edad y que, en muchos casos, son una herramienta para solucionar muchos problemas. 

¿Cómo pueden contribuir los ópticos-optometristas a lograr unas buenas prácticas en materia de salud visual?

En tener una buena relación con todos los especialistas que de alguna manera están relacionados con la salud visual.

¿En qué situación se encuentra actualmente la óptica y la optometría en España? ¿Piensa que la labor de sus profesionales se valora adecuadamente?

Pienso que cada la situación cada día va a mejor. Creo que los pacientes así lo reconocen.

El uso de las nuevas tecnologías en el sector ha motivado el impulso de nuevas técnicas y especialidades. Bajo su punto de vista, ¿qué disciplina dentro de la óptica y la optometría cree que ha tenido una mayor evolución?

Creo que todo lo relacionado con la atención primaria, la anamnesis y las pruebas preliminares y las evaluaciones. Todas ellas las realizamos con una rapidez y una exactitud que, hasta hace poco tiempo, sería impensables de ejecutar como la hacemos actualmente.

¿Qué queda por hacer dentro de este ámbito científico?

Mucho. Todos los días, los profesionales de la visión tenemos que afrontar diferentes retos. Si nos inquieta algo, debemos desarrollarlo a nivel personal y colectivo. Además, siempre debemos enfrentarnos a ellos de una manera optimista, con el fin de abrir horizontes nuevos para todos.

¿Qué otros desarrollos y mejoras están aún por llegar?

Creo que todavía veremos muchas innovaciones y tecnologías en este ámbito en los próximos años, especialmente en las aplicaciones informáticas, que avanzarán de una manera importante y contribuirán a hacernos el trabajo más rápido y seguro.

¿Y en cuanto a las lentes de contacto?

Las lentes de contacto tienen un buen futuro. Por ello, cobra especial sentido la especialización, no conformarse con las lentes standard y adaptar cada paciente con las lentes que mejor le funcionen, sean blandas, RPG o con materiales nuevos y lentes personalizadas cuando sean necesarias. 

Según un reciente informe, los estudios relacionados con la óptica y la optometría se encuentran en los primeros lugares entre las carreras mejor posicionadas para conseguir un empleo. ¿Qué consejo le daría a un estudiante en óptica-optometría que recién finaliza sus estudios?

Que estudie, se prepare y se especialice con un buen maestro y, si es posible, hacer un máster cuando pueda. También, que siga todos aquellos congresos o reuniones que tengan que ver con su especialidad y se enamore de su profesión, porque si es así, no le pesará el trabajo ni las horas dedicadas al estudio. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s