Efectos de un protocolo de pérdida sensorial dual en centros de Baja Visión

dsl2La pérdida sensorial dual (DSL) se trata de la privación combinada de dos de las capacidades principales que atesora el ser humano: la visual y la auditiva, que afecta negativamente a la calidad de vida de quienes la sufren. Uno de los obstáculos que presenta esta disfunción es que, paulatinamente, se va dificultando la lectura de los labios, por lo que el uso de audífonos resulta fundamental para que los adultos mayores con DSL puedan realizar actividades cotidianas con normalidad. Sin embargo, debido a la pérdida de la visión, su uso y adaptación es difícil. Para paliar este inconveniente se implantó un protocolo de atención a pacientes con pérdida sensorial dual en centros de Rehabilitación de Baja Visión, que permitiera abordar la rehabilitación y la atención para adultos mayores con DSL. El estudio que detallo a continuación tiene como objetivo evaluar la eficacia del protocolo DSL entre sus usuarios.

dslEn un ensayo controlado aleatorio, el protocolo DSL se comparó con un grupo control entre los pacientes (con edades comprendidas ≥50 años) de centros de rehabilitación de Baja Visión con DSL. El Inventario Internacional de Resultados para ayudas auditivas (IOI-HA) y el Cuestionario HA (HAFQ) de audición se administraron al inicio del estudio y a los 3 meses de seguimiento. Los participantes (n=128) fueron asignados al azar al grupo de intervención (n=63) o grupo control (n=65). En el análisis, ambos grupos mostraron un efecto significativo en los problemas residuales cerca IOI-HA (tamaño del efecto, 0,35; p=0,063). Por protocolo del análisis mostraron resultados similares (no significativos) sobre los principales resultados, encontrándose un efecto techo en el HAFQ. Por su parte, se encontraron efectos significativos en los distintos subgrupos de pacientes: los pacientes con bajos puntajes HAFQ (HAFQ uso: tamaño del efecto=0,56, p=0,046; HAFQ-Audiencia con HAs: tamaño del efecto=0,64, p=0,019), los participantes masculinos (tamaño del efecto=0,80; p=0,003), aquellos con pérdida auditiva moderada (tamaño del efecto=0,72; p=0,028), y se encontraron significativamente mejores puntuaciones IOI-HA en el grupo de intervención a los 3 meses de seguimiento.

En conclusión, aunque el análisis por protocolo y subgrupos debe interpretarse con cautela, los pacientes que tienen dificultades podrían beneficiarse del protocolo DSL haciendo un mejor uso de sus audífonos y ayudas ópticas de Baja Visión. El aumento de la prevalencia y el impacto de DSL sobre la independencia de una persona y la participación social piden más conciencia de daños simultáneos sensoriales tanto en Rehabilitación de la Baja Visión y audiología. La formación interdisciplinar de profesionales de rehabilitación podría ser un paso importante en los centros que utilizan el protocolo DSL junto con la integración de los servicios de Baja Visión y audición.

Effects of a Dual Sensory Loss Protocol on Hearing Aid Outcomes: A Randomized Controlled Trial.
VreeKen HL, Van Rens GH, Kramer Se,Knol DL, Van Nispen RM.

 

Óptico-optometristaJavier Sebastián Carmona. Óptico-optometrista. Colegiado nº 8783.

D.O.O especialista en Optometría Clínica, Contactología y Baja Visión, miembro de la International Society for Low Vision Research and Rehabilitation, secretario y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión y delegado del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía en Almería.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s