La mayoría de los medicamentos pueden provocar en el organismo efectos adversos, sobre todo si no se utilizan de la manera correcta en la que se han prescrito. A continuación puedes observar las posibles secuelas que pueden provocar en la visión de los pacientes fármacos de la familia de los antihipertensivos bloqueantes alfa adregenérgicos.
Este tipo de fármacos, capaces de antagonizar selectivamente a los receptores alfa adrenérgicos, muestran sus principales efectos sobre las fibras musculares lisas de arteriolas y venas. Esto provoca una reducción de la resistencia vascular periférica y del retorno venoso hacia el corazón. Dado que no actúan de forma significativa sobre los receptores alfa, no provocan taquicardia refleja y, además, reducen la precarga cardiaca. Por ello, a diferencia de lo que ocurre con otros vasodilatadores, no suelen aumentar el débito ni el ritmo cardiaco.
Durante la cirugía de cataratas mediante facoemulsificación en algunos pacientes que están en tratamiento o han sido tratados previamente con bloqueantes alfa adrenérgicos, se ha observado un síndrome quirúrgico denominado ‘Sindrome del iris flácido intraoperatorio’. Esta situación tiene como consecuencias complicaciones en la cirugía y una posible compromiso de la mejora visual obtenida con la misma.
En este sentido, en aquellos pacientes en los que se haya planificado una cirugía de cataratas, el inicio del tratamiento con bloqueantes alfa adrenérgicos no está recomendado.
Manuel Aguilar Jiménez. Óptico-optometrista. Colegiado nº 5167.
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, diplomado en Óptica y Acústica Audiométrica por la Universidad de Santiago de Compostela, IFM en la Delegación de Salud de Málaga, especialista en Análisis Clínicos por el Ministerio de Educación y Ciencia y Óptico-optometrista por la Universidad de Granada.