Nacida en el caluroso mes de agosto de 1974, esta granadina es GOO por la Universidad de Alfonso X, y DOO y MOOA por la Universidad de Granada. Desde junio de 2016 está al frente de la vocalía provincial del Colegio Oficial de Ópticos-Óptometristas de Andalucía en Granada.
1 ¿Qué te ha impulsado a representar profesionalmente a este Colegio Oficial y a tus compañeros?
En principio me sorprendió que mis compañeros me propusieran para representar a Granada en el COOOA. Sin embargo, inmediatamente pensé que podría colaborar para mejorar la imagen del optometrista, así como su profesionalidad y formación realizando un trabajo responsable.
2 ¿Cuáles son las principales inquietudes, demandas y necesidades de los colegiados de Granada?
La principal demanda es hacer más visible nuestro colectivo para que se reconozca a nivel del Sistema Sanitario Andaluz y en la población en general. La otra gran inquietud es la formación. En este sentido, desde la Comisión de Formación se trabaja con iniciativas como las Sesiones Clínicas que hemos comenzado este año en Granada, o incorporando docentes de primer nivel a los cursos subvencionados.
También me ha llamado la atención en el poco tiempo que llevo como delegada la solicitud de asesoramiento laboral que, en mi opinión, se está solventando muy adecuadamente con el nuevo servicio de Asesoría Legal.
3 ¿Qué objetivos y acciones te has marcado dentro de tu cargo?
Estar accesible a todos los colegiados y hacerles sentir que son parte del COOOA y que se les defiende y apoya desde esta institución, y tratar de implicarlos en su funcionamiento.
También quiero continuar con la línea del Colegio en el ámbito de la formación e intentar darle relevancia a nuestro colectivo colaborando con otros organismos o instituciones como las Universidades de Granada y Sevilla.
4 ¿Por qué es fundamental para un óptico-optometrista estar colegiado para ejercer su profesión?
En nuestro país es obligatorio estar colegiado para poder ejercerla. Al margen de ese deber, creo que al estar colegiado se tienen una serie de beneficios a nivel asistencial y formativo muy interesantes, así como estar respaldado ante posibles problemas o incidentes.
5 ¿Qué aspectos potenciarías para ofrecer a la sociedad unos profesionales mejor formados?
La formación es uno de los pilares fundamentales para profesiones sanitarias como la nuestra. La Formación Continuada del COOOA ofrece cursos impartidos por grandes docentes y distintos niveles, que permiten aumentar los conocimientos del colegiado como profesional y generar valor añadido para poder diferenciarse.
Iniciativas como las Sesiones Clínicas pueden ayudar a implicarse a los colegiados en su propia formación haciéndose conscientes de que todos somos profesionales de la visión con diversos puntos de vista y distintos ámbitos de trabajo, todos válidos.
6 ¿Qué te parece la iniciativa ‘Somos optometristas’?
Es una gran herramienta para dar a conocer nuestro papel como optometristas en la sociedad y mejorar nuestra imagen en la sociedad. Su difusión ha crecido exponencialmente, lo que es un reflejo de su gran utilidad. Cada vez lo referencio más a compañeros, amigos y pacientes y, en general, me remiten muy buenas críticas.
7 ¿Cómo valoras el trabajo que realiza la Junta de Gobierno para sus colegiados y la profesión?
Mi primera impresión al acceder al cargo fue de sorpresa, por la cantidad de trabajo e iniciativas puestas en marcha. Se realiza una gran labor responsable y constante velando siempre por los intereses de la profesión. Una compañera dijo “pasito a pasito estamos haciendo una Maratón”.
Agradezco el trabajo de los compañeros que conforman la Junta, destacando lo que para mí son los pilares fundamentales del COOOA: formación y comunicación.
El Colegio lo formamos todos los colegiados andaluces y debemos construirlo entre todos para poder mejorar como colectivo. Animo a todos los compañeros a aportar ideas, críticas (espero que constructivas), opiniones e iniciativas y ponerlas en común. Yo estaré a disposición de los colegiados de mi provincia para todo aquello en que pueda ayudar a mejorar nuestra profesión a todos los niveles.