200 alumnos de las universidades de Granada y Sevilla participan en la I Jornada Universitaria Andaluza de Óptica y Optometría

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA), la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Sevilla (US) celebraron en la Facultad de Ciencias de la UGR la I Jornada Universitaria Andaluza de Óptica y Optometría, un encuentro que ha contado con la participación de alrededor de 200 alumnos de Grado en Óptica y Optometría donde se dieron a conocer los trabajos de investigación más recientes en el ámbito de la visión.

En el evento, pionero en Andalucía, y donde participaron el secretario de la Facultad de Ciencias de Granada, José Antonio Herrera; María Álvarez de Sotomayor, decana de la Facultad de Farmacia de la US; Blanca Fernández, presidenta del COOOA; y Rafael Huertas, coordinador del Grado en Óptica y Optometría de la UGR; alumnos de último curso del Grado universitario expusieron sus Trabajos de Fin de Grado en forma de presentaciones, comunicaciones orales y pósteres informativos. En ellos, abordaron temas relacionados con las lentes de contacto cosméticas terapéuticas o con sensores integrados, sistemas de gelificación, diagnóstico de esclerosis múltiple a través de OCT, diagnóstico precoz y tratamiento de varias patologías visuales o técnicas para el control de la progresión de la miopía.

El alumno Francisco Javier Muñoz fue reconocido por su TFG sobre técnicas para el control de la progresión de la miopía

Blanca Fernández, presidenta del COOOA, agradeció a las universidades de Granada y Sevilla que “sigan apostando por las titulaciones de Óptica y Optometría entre sus programas académicos” y destacó la importancia de celebrar este tipo de encuentros por “la gran calidad de conocimientos compartidos entre los alumnos participantes”. También agradeció al personal docente universitario su colaboración en la organización de la jornada.

Una vez presentados los trabajos y tras la deliberación de un jurado compuesto por los organizadores de la Jornada, se galardonó al alumno Francisco Javier Muñoz, cuyo trabajo sobre técnicas para el control de la progresión de la miopía fue el mejor valorado.

Gracias a este reconocimiento, el alumno recibió una placa conmemorativa y el acceso de un año gratuito a los cursos de formación continuada del COOOA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s