Una regla unificada para la suma de contraste binocular aplicada a las enfermedades oculares comunes

La suma binocular se refiere a un mejor rendimiento visual con dos ojos que con uno. Se conoce poco acerca del mecanismo subyacente a la suma de contraste binocular en pacientes con enfermedades oculares comunes que a menudo presentan pérdida de visión asimétrica binocular y cambios estructurales a lo largo de la vía visual. En este sentido, nos preguntamos si el mecanismo de la suma de contraste binocular permanece preservado en la enfermedad ocular.

En este número de la Revista COOOA Optometría quería dar a conocer este estudio que incluyó a 1.035 sujetos con salud ocular normal, cataratas, degeneración macular relacionada con la edad, glaucoma y retinosis pigmentaria. La sensibilidad al contraste monocular y binocular se midió mediante la tabla de sensibilidad al contraste de Pelli-Robson. La relación interocular se cuantificó como la relación entre la sensibilidad al contraste ocular más pobre y mejor. Por su parte, el ratio de suma binocular (BSR) se cuantificó como la relación entre la sensibilidad binocular y la sensibilidad al contraste del mejor ojo.

Todos los grupos mostraron una suma binocular estadísticamente significativa, con el BSR en un rango de 1,25 en el grupo de glaucoma, a 1,31 en el grupo de visión normal. No hubo diferencias de grupo significativas en el BSR, después de tener en cuenta la relación interocular.

Al ajustar un modelo de suma binocular a los datos de sensibilidad al contraste, encontramos que la misma regla de suma binocular, reflejada por el parámetro ‘m’, se aplica en los cinco grupos:

Binocular: sensiblidad contraste binocular
Left-Right: sensibilidad contraste monocular para ojo izquierdo y derecho
Y el exponente m caracteriza el nivel de suma binocular

La sumatoria de contraste binocular cortical parece conservarse a pesar de las enfermedades oculares que pueden afectar a los dos ojos de manera diferente. Este hallazgo respalda la importancia de evaluar las funciones monocular y binocular, en lugar de confiar en una evaluación monocular en el mejor ojo como una medida sustituta potencialmente inexacta.

A Unified Rule for Binocular Contrast Summation Applies to Normal Vision and Common Eye Diseases.
Ying-zi Xiong, Rong Liu, Miyoung Kwon, Ava K. Bittner, Cynthia Owsley, Gordon Legge. Investigative Ophthalmology & Visual Science October 2021, Vol.62, 6.

Foto Baja Visión_blogJavier Sebastián Carmona. Óptico-optometrista. Colegiado nº 8783.

D.O.O especialista en Optometría Clínica, Contactología y Baja Visión, miembro de la International Society for Low Vision Research and Rehabilitation, secretario y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión y delegado del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía en Almería.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s